Conecta con nosotros

Acontecer

Será Coparmex centro de acopio de firmas para Iniciativa Ciudadana Ley 3de3

Dieron a conocer Álvaro Madero, presidente de Coparmex Chihuahua y Alejandro de la Rocha, director del Centro Empresarial, en rueda de prensa con medios locales la participación de Coparmex Chihuahua como centro de acopio de firmas a favor de laIniciativa Ciudadana de Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley 3de3 que encabeza el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

Coparmex de la mano de un grupo de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil, han promovido esta iniciativa ante el Congreso de la Unión antes del 28 de mayo próximo.

Esta iniciativa ciudadana busca ser una herramienta eficaz para combatir la corrupción. Dentro de los puntos que abarca la propuesta de Ley se encuentran los siguientes:

  • Como Ley general aplica para los tres niveles de gobierno: Federal, estatal y municipal.
  • Convierte al 3 de 3 de una demanda ciudadana a una obligación legal, ordenando que los servidores públicos publiquen una declaración patrimonial, una de intereses y un comprobante fiscal periódica y verazmente.
  • Establece con claridad y sencillez las directrices de conducta esperada de los servidores públicos.
  • Tipifica las 10 conductas que serán consideradas actos de corrupción.
  • Promueve la vigilancia interna dentro del servicio público convirtiendo la denuncia interna en una obligación.
  • Crea mecanismos de denuncia ciudadana (whistle blowers).
  • Establece la prevención como uno de los ejes torales de la lucha anticorrupción.
  • Hace más claros y completos los procesos de investigación, y dota de más facultades para las autoridades investigadoras.
  • Crea una nueva plataforma digital que unifica las denuncias con las declaraciones patrimonial, de intereses, y fiscales para facilitar la investigación y la persecución.
  • Incorpora un capítulo de integridad de las empresas basado en las mejores prácticas internacionales.
  • Otorga al SNA facultades similares a las que tiene el SAT para investigar y perseguir a evasores fiscales, pero para perseguir actos de corrupción.

La Ley 3de3 promueve que la sociedad tenga una mayor incidencia en la lucha contra la corrupción, basada en la denuncia y con sanciones severas para los funcionarios públicos que infrinjan la ley.

Los Centros Empresariales en todo el país y algunas empresas socias serán centros de acopio de firmas, donde se requerirán los siguientes documentos:

  1. El nombre completo como aparece en la credencial de elector.
  2. Clave de elector.
  3. Número identificador (OCR). Otro número que aparece en la parte de atrás de la credencial.

Es importante señalar que, para este ejercicio, no es necesario entregar copia de la credencial de elector.

Álvaro Madero, Presidente del Centro Empresarial Chihuahua, destacó que el papel de la ciudadanía es de suma importancia en esta etapa de nuestro estado: Por un lado, el tema de las candidaturas independientes abren el abanico de participación, y por otro lado el reto es abatir la apatía de la población de acudir a votar y tomar la decisión de quién debe estar en los cargos políticos.

Con la meta de 120 mil firmas a nivel nacional, la iniciativa ciudadana de Ley 3de3 busca transformar la indignación social por la corrupción en un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos, y es a través de redes sociales donde la campaña de información es más fuerte.

Con estas iniciativas, Coparmex reitera su compromiso de participar desde la sociedad en el desarrollo democrático de México, para recuperar la confianza en nuestras instituciones e implementar las transformaciones que requerimos para afrontar los retos de nuestra Nación.

Para más información sobre el avance de esta ley, visita http://ley3de3.mx/

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto