Conecta con nosotros

Chihuahua

Será mañana examen para obtener plazas docentes

La Subsecretaría de Educación en la Zona Norte dio a conocer las sedes donde se aplicará el examen de admisión en Ciudad Juárez, para el Concurso Nacional de Plazas Docentes del ciclo escolar 2013-2014.

  • La Subsecretaría de Educación en la Zona Norte dio a conocer las sedes donde se aplicará el examen de admisión en Ciudad Juárez, para el Concurso Nacional de Plazas Docentes del ciclo escolar 2013-2014.

  • La prueba está programada para el domingo 14 de julio, en un horario de las 10 de la mañana a 1:30 de la tarde, informó personal de Educación.

Uno de los espacios será la escuela Secundaria Federal #1, ubicada en Avenida 16 de Septiembre, colonia Partido Romero, a un costado de Parque Borunda. Otro más en la Secundaria Técnica #33, que se localiza en el cruce de Matanuco y Las Palmas, del fraccionamiento Pradera Dorada.

A nivel estatal serán 2 mil 968 plazas que estarán disponibles en el concurso, de las cuales mil 202 son plazas de jornada completa. Mientras que los mil 766 espacios restantes corresponden a la categoría denominada hora-semana-mes.

Del total en la entidad, mil 241 corresponden a Ciudad Juárez: 70 para el subsistema estatal y mil 171 para el federal, informó la dependencia en un comunicado.

Los resultados del examen de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes se publicarán el 21 de julio a través del portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Se les sugiere llegar incluso unos 20 minutos antes (de la hora del examen), ya que después de la hora establecida no se les permitirá entrar”, se informó.

Según el sitio www.concursonacional.sep.gob.mx, en el estado de Chihuahua sólo pudieron participar las Instituciones Formadoras de Docentes Públicas y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con sede en Ciudad Juárez.

Los espacios disponibles especifican escuelas estatales y federalizadas dentro del nivel preescolar, preescolar indígena, primaria, primaria indígena, telesecundaria, educación especial y lenguaje, enseñanza musical en educación preescolar, educación física (preescolar y primaria), secundarias generales, secundarias técnicas y educación especial.

El preregistro comenzó el pasado 26 de junio al 5 de julio a través de la página www.concursonacional.sep.gob.mx, con un total de 4 mil 217 aspirantes en todo el estado, mismos que aplicarán la prueba este domingo en punto de las diez de la mañana.

Hay que mencionar que quienes no aparezcan en las listas de aprobados el día de la publicación tendrán su certificación vigente hasta el 31 de mayo del 2014, es decir, que pueden ser llamados en cualquier momento.

Esta es la Sexta Convocatoria Nacional para el examen de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes y para ello se destinó a una persona encargada de que el proceso se conduzca de manera regular.

Fuente: El Diario Mx

0907132644d0a9emed

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctor Manuel Molina Leyva, con 39 años de trayectoria jurídica, busca ser Magistrado Civil

Con una sólida trayectoria profesional y académica, el Licenciado Víctor Manuel Molina Leyva ha anunciado su participación como candidato a Magistrado Civil, bajo el número 25, con el objetivo de aportar su experiencia al servicio de la justicia en Chihuahua.

En entrevista, el abogado —quien cuenta con 39 años de ejercicio profesional— expresó con firmeza su compromiso con una justicia completa, imparcial y al servicio de la ciudadanía.

—Licenciado Molina Leyva, ¿qué lo motiva a participar en esta contienda por la magistratura civil?

—Compito en esta contienda porque entiendo y tengo plena claridad de que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad. Mi motivación principal es servir a las familias chihuahuenses impartiendo justicia de manera imparcial, completa y accesible. Creo en un sistema donde se garantice la igualdad y el respeto a los derechos humanos a través de decisiones independientes, justas y equitativas.

—Cuéntenos sobre su experiencia profesional.

—Durante 36 años dirigí mi despacho particular, atendiendo miles de casos relevantes tanto por su complejidad jurídica como por su impacto social. He trabajado en Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo, así como en Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Desde hace tres años y medio dejé el ejercicio privado para hacerme cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad en la Consejería Jurídica. Actualmente, soy asesor jurídico en el Gobierno del Estado.

—¿Y en el ámbito académico?

—Cuento con licenciatura en Derecho, titulándome con mención especial por examen profesional brillante, así como una maestría. He sido catedrático durante 36 años, impartiendo 16 materias distintas en el Instituto Tecnológico. Es una enorme satisfacción haber contribuido a la formación de cientos de estudiantes a lo largo de varias décadas.

—¿Cuál es su compromiso como aspirante a Magistrado Civil?

—Ofrezco imparcialidad, independencia, honestidad e integridad. Estoy comprometido con el acceso a la justicia para todas y todos, la protección de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la defensa de los grupos vulnerables. Deseo aplicar mis conocimientos y habilidades para resolver conflictos con total transparencia, siempre buscando una justicia eficaz y cercana a la gente.

—¿Qué mensaje final le da a la sociedad?

—Mi compromiso es con las y los ciudadanos. Quiero ser parte de la construcción de una sociedad más justa, donde la dignidad humana, la legalidad y la equidad prevalezcan. Por eso, les pido su apoyo como candidato a Magistrado Civil con el número 25.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto