Conecta con nosotros

Resto del mundo

Será transitorio Reinado de Carlos III

Londres.- Concluido el reinado de Isabel II, los ojos ahora están puestos en Carlos, su hijo mayor y heredero, proclamado Rey el pasado 10 de septiembre, tras 70 años esperando en la línea de sucesión.

«Pienso que va a ser muy difícil para él, porque después del tan largo reinado de la Reina Isabel II, será difícil hacerse cargo. Se ha preparado por años, de hecho, es el heredero que ha esperado más años para acceder al trono», dijo, al respecto, Rick Petrachi, reportero británico que cubre a la Corona.

 A decir del periodista, Isabel II dejó una monarquía estable, y poco a poco fue delegando responsabilidades a su hijo. Sin embargo, pronostica que el reinado de Carlos será sólo de transición, entre Isabel, quien falleció a los 96 años, y su nieto William, de 40 años.

 «Probablemente (el de Carlos) va a ser un reinado corto, más como un reinado de transición entre la Reina y el Príncipe William», señaló.

 En cuanto a la posibilidad de que la monarquía pierda fuerza durante el reinado de Carlos III, Petrachi apuntó que esta se mantiene en «posición fuerte», pero no descarta que algunos países puedan aprovechar para buscar su independencia.

 «Podría ser una monarquía menos global en el sentido de que potencialmente algunos (países) de la Commonwealth obtendrán la independencia, probablemente algunos países del Caribe, no pienso que Canadá o Australia vayan a pedir su independencia en el corto plazo, entonces probablemente será una especie de reducir la monarquía, en un sentido de que no va a ser global», consideró.

 «Pero pienso que está en una posición fuerte, porque la gente en esta nación ama la monarquía, o lo que representa el papel unificador que tiene».

Nota Principal

Incertidumbre congela inversiones en México: reformas judiciales y aranceles de Trump golpean la confianza

El crecimiento económico de México para 2025 podría estar en riesgo si no se generan condiciones de certidumbre para los inversionistas. Así lo advierte el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), que prevé un panorama desafiante ante los cambios políticos y económicos tanto internos como externos.

Una de las mayores preocupaciones es la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Aunque Sheinbaum ha dicho que buscará abrir un diálogo sobre el tema, la posibilidad de que los jueces y magistrados sean electos por voto popular ha generado inquietud entre los mercados. Para el IMEF, estas iniciativas, si no se manejan con responsabilidad y apertura, podrían minar el Estado de derecho y desalentar la inversión, justo cuando México necesita consolidar su papel como destino clave para el “nearshoring”.

Por si fuera poco, en Estados Unidos, el virtual candidato republicano Donald Trump ha intensificado su discurso proteccionista y ha sugerido que, de volver a la presidencia, impondría un arancel universal del 10?% a todos los productos importados. Esta postura ha encendido las alarmas entre empresarios mexicanos que exportan hacia ese país, el principal socio comercial de México. El IMEF considera que este tipo de medidas no solo afectarían el comercio bilateral, sino también los flujos de inversión que hoy se ven beneficiados por el T-MEC.

Además, el organismo alertó sobre una desaceleración económica en el país: la expectativa de crecimiento para 2025 se redujo de 2.1?% a 1.9?%, mientras que la inversión privada muestra signos de estancamiento. Aunque la inflación parece estar bajo control, con una tasa anual del 4.78?% en junio, la alta tasa de interés (actualmente en 11?%) podría seguir afectando el dinamismo económico.

En este contexto, el IMEF hizo un llamado al nuevo gobierno a generar señales claras de estabilidad, institucionalidad y respeto al Estado de derecho, condiciones necesarias para atraer inversiones y sostener el crecimiento. La ventana del “nearshoring” sigue abierta, pero sin confianza, México podría desaprovecharla

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto