Conecta con nosotros

México

SFP celebra aprobación de ley de Austeridad Republicana

La Secretaría de la Función Pública (SFP) celebró la aprobación del dictamen de la Ley Federal de Austeridad Republicana -en el Senado de la República- la cual, se orienta a acabar con los derroches y el abuso en el manejo de los recursos públicos, en favor de un mayor gasto para el desarrollo.

Además, la SFP, en el ámbito de su competencia, se comprometió a vigilar la correcta aplicación de la ley, para hacer efectivos los principios de economía, eficacia, transparencia y honradez en la administración de los recursos públicos en beneficio de quienes más lo necesitan.
A través de un comunicado, la SFP, señaló que con la aprobación de esta legislación, la austeridad republicana se vuelve de observancia obligatoria para los servidores públicos y de aplicación transversal en todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

La Función Pública celebra también que los legisladores hayan retomado principios impulsados por esta dependencia para garantizar el derecho a una buena administración pública, al eliminar privilegios y derroches de la alta burocracia y reorientar los recursos a la atención de la población, independientemente de su estatus socioeconómico, lugar de residencia, condición migratoria, género, preferencias sexuales, ideología o religión.

Excelsior

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto