Conecta con nosotros

México

Shani Louk, joven exhibida por Hamas, sobrevivió; su novio mexicano sigue desaparecido

Ricarda Louk, madre de la joven Shani Louk, sostiene que «cada minuto es crucial», razón por la que exige al Gobierno de Alemania que actúe rápidamente para sacar a su hija de la Franja de Gaza.

La madre de Shani Louk, joven de nacionalidad alemana e israelí cuyo cuerpo fue exhibido por el grupo Hamas, informó que su hija está viva; sin embargo, tiene una lesión grave en la cabeza y su situación es crítica. En tanto, su novio de origen mexicano sigue desaparecido.

«Soy la madre de Shani Louk, quien fue secuestrada. Ahora tenemos información adicional de que Shani está viva, pero tiene una grave lesión en la cabeza y se encuentra en una situación crítica«, dice Ricarda Louk a través de un video difundido por Reuters.

El pasado domingo, imágenes de Shani Louk se viralizaron en redes sociales luego de que integrantes de Hamas -un partido-milicia que gobierna de facto en la franja de Gaza- exhibieran su cuerpo en la parte trasera de una camioneta. La joven se hallaba en el festival de música que fue atacado por dicho grupo.

Su madre dio a conocer en un video que identificó a su hija por sus tatuajes.

Novio de Shani Louk sigue desaparecido

La familia de la joven confirmó a The Washington Post que el novio de Louk es mexicano y está desaparecido. Medios de México refieren que se trataría de Orión Hernández.

La familia dijo a Reforma que han pedido a Hamas que libere el connacional y llamaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a poner atención al caso.

«Estamos pidiendo una súplica directamente al grupo Hamas, para que sepa contundentemente que Orión es originario de Tepoztlán, un empresario que se dedica a dar a conocer las riquezas y el arte mexicano. Les hago un llamado para que nos lo entreguen con bien», declaró Gabriel de la Fuente, amigo de la familia, al medio nacional.

El diario también añade que Orión Hernández se dedica vender arte huichol en diferentes destinos de Europa. Además, es padre de una «recién nacida», según declaraciones de De la Fuente.

Las autoridades mexicanas revelaron el lunes que son tres los mexicanos en calidad de desaparecidos tras la guerra entre Israel y la milicia Hamas. Sin embargo, David Heiblum ya fue encontrado con vida.

La identidad de las otras dos personas todavía ha sido dada a conocer por petición de las familias, señaló el jefe del Ejecutivo mexicano.

Israel se declaró en estado de guerra el sábado 7 de octubre después de que Hamas lanzó un ataque múltiple, por tierra, mar y aire, que los tomó por sorpresa. A partir de ese día, han matado y secuestrado a decenas de personas civiles.

‘Cada minuto es crucial’, dice la madre de Shani Louk

En el mismo audiovisual revelado este martes, Ricarda Louk sostiene que «cada minuto es crucial», razón por la que no sólo pide, sino exige, al Gobierno de Alemania que actúe rápidamente para sacar a su hija Shani de la Franja de Gaza.

«Este es verdaderamente un llamado desesperado a todo el país de Alemania para que me ayude a traer de vuelta a mi Shani sana y salva a casa», añade.

Más temprano, información de EFE confirmó que dos mujeres, de doble nacionalidad alemana e israelí, permanecen desaparecidas, una de ellas es Shani Louk.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto