Conecta con nosotros

México

Sheinbaum garantiza estabilidad en precios de gasolina pese a tensión en Oriente Medio

En medio de la creciente tensión bélica entre Irán e Israel, y con el temor global por un eventual cierre del estrecho de Ormuz —clave para el comercio internacional de petróleo—, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que no habrá aumento en el precio de los combustibles en el país.

Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria explicó que México cuenta hoy con una capacidad de refinación que permite mantener la autosuficiencia en materia energética, lo que blinda al mercado interno frente a los vaivenes internacionales.

“México tiene la ventaja de que el petróleo que producimos en México ya prácticamente todo se refina en nuestro país”, afirmó. Detalló que, con las ocho refinerías operando actualmente —incluyendo las seis ya existentes, la nueva planta de Dos Bocas y la refinería Deer Park en Texas—, el país alcanza la capacidad suficiente para cubrir la demanda nacional de gasolina y diésel.

Sheinbaum subrayó que se ha reducido drásticamente la importación de combustibles gracias a la adquisición de Deer Park, una de las instalaciones más grandes del mundo, con capacidad para procesar 340 mil barriles diarios, según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Todavía hay una parte de turbinas que quizás se tenga que importar, pero todo lo demás está garantizado”, señaló la presidenta, quien destacó que este modelo de producción interna fortalece la soberanía energética del país.

Al ser cuestionada sobre si el conflicto en Medio Oriente podría presionar al alza los precios de los combustibles, Sheinbaum reconoció que México se rige por referencias internacionales, pero explicó que existe un mecanismo para evitar que esos aumentos se trasladen directamente al consumidor.

Se trata del subsidio aplicado a través del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), una herramienta fiscal que permite contener alzas abruptas en el precio final de la gasolina. “Entraría en vigor en caso de que hubiera un aumento en el precio internacional de la gasolina mayor”, aclaró.

Mientras el conflicto entre Irán e Israel escala y Teherán se prepara para responder al reciente bombardeo estadounidense sobre instalaciones nucleares, el gobierno mexicano apuesta por un modelo energético autosuficiente como escudo frente a posibles crisis globales.

La postura de Sheinbaum se suma al llamado constante de su administración por la paz internacional y al rechazo abierto a las salidas militares, en línea con su mensaje de fortalecer la soberanía y reducir la dependencia exterior en sectores estratégicos como el energético.

México

Sheinbaum insta a Adán Augusto a aclarar vínculo con exfuncionario acusado de nexos criminales

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró necesario que el senador Adán Augusto López dé su versión sobre el nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad en Tabasco, luego de que se emitiera una orden de aprehensión contra Bermúdez por presuntos vínculos con un grupo criminal.

“Sería pertinente que el senador también diera su versión, es importante”, expresó Sheinbaum en conferencia de prensa, al tiempo que reconoció que durante su gestión como gobernador, Adán Augusto tuvo resultados positivos en materia de seguridad, incluyendo una reducción de homicidios.

La presidenta subrayó que su gobierno no encubrirá a nadie y que se está trabajando para aclarar la situación. Además, anunció que su gabinete de Seguridad abordará el caso públicamente el próximo martes.

Sheinbaum insistió en que López Hernández tiene la libertad de decidir si da su versión, pero consideró que sería beneficioso para que la ciudadanía comprenda el contexto del nombramiento y cómo se obtuvo la información sobre la supuesta implicación del exfuncionario en actividades delictivas.

Por su parte, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado manifestó su respaldo a Adán Augusto mediante un comunicado, en el que calificaron las acusaciones en su contra como parte de una campaña de desprestigio impulsada desde la oposición.

Los senadores destacaron la labor del exgobernador como líder parlamentario y aseguraron que ha conducido con responsabilidad los esfuerzos legislativos del movimiento de la Cuarta Transformación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto