Conecta con nosotros

México

Sheinbaum tiene un pronóstico alentador para la CDMX: “Estamos a muy pocos puntos del semáforo verde”

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la capital del país está a pocos puntos de pasar de semáforo amarillo a verde, esto mediante un video que posteó en su cuenta de Twitter.

La mandataria posteó el video el viernes por la tarde, en el que informa que se sigue mejorando respecto a la situación de la pandemia en la Ciudad de México, pues siguen bajando las hospitalizaciones y los casos de COVID-19.

“Seguimos en semáforo amarillo, pero estamos a muy pocos puntos del semáforo verde, por eso ampliamos los horarios de restaurantes e inicia un aforo reducido de las actividades culturales en recintos cerrados”, dijo Sheinbaum en el video.

En este, también mostró una gráfica de hospitalizaciones en la capital, en el que se aprecia una notable reducción en las fechas más recientes. Sheinbaum explica que dicha reducción es “gracias a las pruebas y kits médicos que se han estado entregando de manera gratuita, a la colaboración de todos y de todas en el uso de cubrebocas, la sana distancia, y por supuesto, también, a la vacunación”.

Sheinbaum explicó que la Ciudad de México está a pocos puntos de pasar a semáforo verde. Foto: Tomada de videoSheinbaum explicó que la Ciudad de México está a pocos puntos de pasar a semáforo verde. Foto: Tomada de video

Dijo que este sábado se informarán sedes y horarios para la vacunación de la próxima semana del personal educativo, así como mujeres embarazadas y la continuación de la primera dosis a personas de 50 a 59 años.

Recordó que la vacunación en la alcaldía Cuauhtémoc comienza este sábado en la Biblioteca Vasconcelos, y en la escuela Benito Juárez, para personas de 50 a 59 años o mujeres embarazadas residentes de la alcaldía.

“Por favor, acude si no te has vacunado, cada vez estamos más cerca del verde, por favor, sigámonos cuidando”, concluyó el video la mandataria capitalina.

Antes de esto, durante la conferencia para informar sobre la situación de la Ciudad de México en torno a la pandemia, la mandataria dijo que la Ciudad de México se encontraba a dos puntos de pasar a semáforo verde.

La mandataria dijo que ante la baja en los indicadores epidemiológicos, se analizaba  desconvertir los hospitales dedicados a Covid-19 e incluso cerrar unidades temporales. REUTERS/Henry RomeroLa mandataria dijo que ante la baja en los indicadores epidemiológicos, se analizaba desconvertir los hospitales dedicados a Covid-19 e incluso cerrar unidades temporales. REUTERS/Henry Romero

“Estamos en 10 puntos, ocho puntos es el verde. Estamos a dos puntos del verde y depende mucho, por eso la semana que entra todas las instituciones vamos a participar para tener la vacunación del personal educativo y al mismo tiempo continuar con la de 50 a 59 años”, dijo la mandataria.

También informó que ante la baja en los indicadores epidemiológicos, se analizaba desconvertir los hospitales dedicados a Covid-19 e incluso cerrar unidades temporales.

Aún no es tiempo de quitarse el cubreboca, sana distancia, hay que seguir con todas las medidas. Seguir dando seguimiento a los indicadores epidemiológicos y vacunar, vacunar, vacunar, para que pronto regresemos a una normalidad mayor”, dijo Sheinbaum.

Durante la conferencia también se informó que habrían algunos cambios en la Ciudad de México, ante la baja de contagios y defunciones. De acuerdo con el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Antonio Peña Merino, los cambios se enfocarán en la ampliación de horario y aforo de algunos lugares.

Se amplió el horario en que los restaurantes pueden estar abiertos. (Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro)Se amplió el horario en que los restaurantes pueden estar abiertos. (Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro)

La decisión se engloba en el marco del programa “reactivar sin arriesgar”, el cual fue creado para ayudar a la economía del país desde el inicio de la pandemia en la CDMX.

Entre los cambios están:

*Servicio de restaurantes en interiores ampliarán horario de operación hasta las 23:00 horas.

*Permitirán el incremento de comensales por mesa de hasta seis personas.

*En exteriores el número de comensales será de ocho por mesa.

*Crece aforo al 30% en acuarios, billares, gimnasios, boliches, centros religiosos, parques de diversiones y casinos.

En cuanto a los espacios cerrados y más pequeños, es decir, con 1,500 asistentes el aforo podrá ser de hasta el 30% y mayor a 1,500, podrá ser de hasta 500 personas.

La semana pasada se dio a conocer por primera vez desde el inicio de la pandemia, el cambio de color en el semáforo sanitario de naranja (riesgo alto de contagio) a amarillo (riesgo medios de contagio).

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto