Conecta con nosotros

México

“Si fuese gerente de una empresa, ya lo hubieran corrido”: AMLO sobre procurador de Guanajuato

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que deben renovarse las autoridades que tienen la encomienda de garantizar la seguridad en Guanajuato, toda vez que no hay buenos resultados en esa materia e incluso, aseguró que si el procurador del estado fuese gerente de una empresa “ya lo hubieran corrido”.

Durante su tradicional conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador señaló que Guanajuato es uno de los estados en donde hay más violencia sin que haya una mejora.

“Debe de renovarse en Guanajuato, es mi opinión respetuosa de la soberanía del estado, a las instituciones encargadas de garantizar la paz y la tranquilidad de los habitantes del estado. Es evidente que no hay buenos resultados, que Guanajuato es de los estados con más violencia desde hace ya bastante tiempo y no es posible que no haya ninguna mejora, sobre todo en el caso de homicidios y lleve 12 años el procurador de Guanajuato”, destacó.

“No es posible.. Si fuese gerente de una empresa con esos resultados, ya lo hubiesen corrido, hablando en plata, más si se trata de un asunto tan delicado como es la seguridad pública, en donde está de por medio la vida de la gente.. Y pedirle también a la Fiscalía General de la República, respetando su autonomía, que revise lo que corresponde al fuero federal, porque sin duda cuando las autoridades no actúan con rectitud, con honestidad, porque cuando no hay una frontera entre delincuencia y autoridades no se avanza”, insistió.

El Jefe del Ejecutivo federal recalcó que los cambios son necesarios ante los malos resultados, sobre todo en materia de seguridad, por lo que confió en que el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, “actúe y tome decisiones”.

“¿Cómo legalmente se va a mantener a un funcionario por 12 o 15 años? Todo eso lo crearon para afianzar la impunidad, son cosas que hay que revisar. Ojalá que el gobernador “actúe y tome decisiones”, apuntó.

“Ojalá que el gobernador actúe y tome decisiones, el gobierno no puede estar secuestrado por facciones por intereses de grupo. Nada de que una secta es la que domina y los líderes de esa secta tienen privilegios, son los que mandan, como una vanguardia donde el gobierno está sometido a un grupo, el gobierno no puede ser una facción, es para proteger al pueblo sea de la ideología que sea, de las creencias que sean”, enfatizó.

López Obrador aseguró que la federación ha hecho “muchas cosas” para ayudar a disminuir la violencia en la entidad, pero en el caso de los homicidios -dijo- son delitos del fuero común.

Fuente: Infobae

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto