Conecta con nosotros

México

Sí habrá guacamole para el Super Bowl, afirman productores de aguacate

La Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) informó hoy que están preparados para abastecer la demanda generada en Estados Unidos, antes, durante y después de la edición del Super Bowl LIII, que se jugará el 3 de febrero.

La Asociación indicó, mediante un comunicado, que los envíos de aguacate mediante transportación terrestre se han realizado con normalidad, a pesar del desabasto de combustible que se ha registrado en el país en los últimos días,

La presente temporada representa para la industria aguacatera una de las fechas más importantes para la exportación del fruto a EU. Tan sólo en esta fecha se estiman envíos de alrededor de 120 mil toneladas», se apuntó en el texto.
Los productores recordaron que el aguacate que se produce en el estado Michoacán «es el único certificado por las autoridades estadounidenses para ser exportado a su país vecino, mercado que representa el 85 % del total de las exportaciones».

Además, señalaron que, a partir de la próxima semana, comenzarán a registrar embarque de más de mil 200 camiones semanales desde Michoacán con destino a Estados Unidos.

Precisaron que los camiones que transportan el aguacate utilizan diésel como combustible y hasta el momento «no se han presentado afectaciones importantes y confiamos en seguir trabajando dentro de la normalidad».
Sin embargo, consideraron «de vital importancia» que no haya escasez de diésel en estas semanas ya que, «si hay limitaciones o retrasos en el transporte, se pueden presentar pérdidas significativas, no solamente por la fruta que se dejaría de exportar, sino también por el incumplimiento de contratos de abastecimiento».

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto