Conecta con nosotros

México

“Sí he ido a Acapulco, he hablado con la gente”: AMLO arremete contra sus críticos por devastación de Otis

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que sí ha visitado Acapulco, en Guerrero, en tres ocasiones desde la devastaciónprovocada por el huracán Otis, que hasta el momento ha dejado un saldo de 48 muertos, donde incluso apuntó que recorrió toda la zona afectada y que habló con la gente damnificada.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

En la conferencia matutina de Palacio Nacional y tras anunciar una vista a Acapulco este martes, López Obrador se lanzó contra sus adversarios por señalar que no ha ido al puerto guerrerense tras la circunstancia provocada por el ciclón Otis.

Vamos a la reunión en la Base Naval de Acapulco. Ya hemos estado con la visita de hoy en tres ocasiones en Acapulco y lo digo porque los adversarios, politiqueros, han sostenido de que no he ido a Acapulco y fui desde el primer día y recorrí, todo y hablé con la gente y me di cuenta de todos los daños y de los que había que hacerse para llevar aa cabo el plan de reconstrucción”, dijo.

El mandatario mexicano aseveró que hay quienes están utilizando la tragedia de Acapulco con propósitos politiqueros contra el Gobierno de la Cuarta Transformación.

“Lo que sucede, ya ni debería de decirlo, pero como no dejan de mentir en los medios de manipulación, periódicos, estaciones de radio, televisión, tengo que decirle a la gente de que están utilizando este lamentable caso de Acapulco con propósitos politiqueros”, indicó.

“Los que están en campaña, los que quieren regresar por sus fueros, los corruptos, los de la mafia del poder, los conservadores, que no se cansaron de robar, no tienen llenadera y quieren seguir medrando, lucrando, robando mientras la mayoría del pueblo de México vive en la pobreza, porque no es que les importe la gente, nunca les ha importado, son muy individualistas, muy egoístas y muy corruptos, y el Gobierno era un botín, mejor dicho el presupuesto, que es dinero del pueblo, se quedaba en unas cuantas manos y no solo se robaban el presupuesto del pueblo, se robaban los bienes del pueblo y de la nación, se dedicaron a saquear como nunca en la historia de México”, subrayó.

López Obrador indicó que actualmente se lleva a cabo una transformación donde “es el pueblo el protagonista principal de esta nueva historia”.

“Les molesta mucho y utilizan todos los medios para atacarnos, afortunadamente ya el pueblo despertó proque este cmbio fue acompañado de un proceso de toma de conciencia, este cambio es el fruto de una revolución de las consciencias, y siempre he dicho que lo más importante es el cambio de mentalidad del pueblo”, agregó.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto