Conecta con nosotros

Política

«Si la gente se organiza no gana Televisa»: marchan vs Peña

 

Al grito de «¡Sí somos prole!» y «¡No empeñemos a México!» alrededor de un centenar de personas se reunieron esta tarde de sábado en la Capital, para manifestarse en contra del candidato Enrique Peña Nieto.

La cita fue a las 16:00 horas en la Plaza Angel. Bajo el fuerte sol del desierto fueron congregándose poco a poco los partícipes que llegaron cargando mantas, fotografías, cartulinas y máscaras del ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari.

La afluencia aumentó lentamente. La manifestación fue notoria una hora después de lo previsto cuando a un costado de Palacio de Gobierno, los asistentes comenzaron a invitar a los transeúntes y a los conductores a unirse al evento. «¡El que no brinque es Peña!» canturrearon mientras saltaban ante la sorpresa de las personas que se encontraban en el centro de la ciudad.

Luego de estar en  la calle Once, el contigente recorrió la calle Libertad mostrando sus pancartas donde se decía: «Peña asesino» «Todos somos Atenco» «Cerebro sí, copete no» «No se apeñaniete» algunos más atrevidos, incluso escribieron frases ofensivas hacia los candidatos del PRI y del PAN .

El reclamo fue enérgico hacia los medios de comunicación que han estado sirviendo de tapadera y de trampolín para el candidato del Partido Revolucionario Institucional. «Heraldo vendido» «¿Dónde están ahora sí los reporteros de Televisa?» «Si la gente se organiza no gana Televisa» dijeron los asistentes luego de que el pasado 12 de mayo  miembros de la OEM, afirmaran que el candidato Enrique Peña Nieto tuvo un gran éxito en la Universidad Iberoamericana pese a un «complot» que se evidenció como falso ante la gran cantidad de videos y declaraciones de universitarios que estuvieron presentes.

A la par de recorrer las calles se entregaron además volantes donde se escribió:

«¿Nuestro próximo presidente?  Sabías que él envió fuerzas policíacas a San Salvador Atenco en el 2006 causando la muerte de un niño inocente de 14 años, 40 personas heridas, un incontable número de mujeres violadas por miembros de la autoridad. ¿Sabías que Peña Nieto en sus seis años como Gobernador del Estado de México endeudó al mismo por 61 mil mdp? ¿Realmente quieres que alguien sea tu presidente por ser guapo? ¿Sabías que el Estado de México es el segundo estado en feminicidios sólo detrás de Chihuahua?»

Cabe destacar que esta manifestación fue convocada en redes sociales y se realizó de forma conjunta a la de otras ciudades, siendo la mayor afluencia la de la ciudad de México donde se calcula la presencia de más de 40 mil personas.

 

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto