Conecta con nosotros

Política

Si meten a la licuadora a líderes del PAN, PRI y PRD, el resultado será un Frankenstein: Gustavo Madero

El senador Gustavo Madero, de Acción Nacional (PAN) consideró que la coalición de su partido con el Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está lejos de ser competitiva, pues carece de proyecto y, si metieran a la licuadora a los tres dirigentes, el resultado sería un Frankenstein.

En conferencia de prensa, el senador chihuahuense señaló que los líderes de la alianza “Va por México”, Marko Cortés, del PAN, Alejandro Moreno, del PRI, y Jesús Zambrano, del PRD, tienen que renunciar a sus proyectos personales, porque de lo contrario van a implicar daños en el futuro, y de ello dependería y la construcción de “un proyecto alternativo de grandes alcances”.

“Si meto en una licuadora a Marko Cortés, a Lito y a Zambrano, y dices: de ahí voy a sacar al Superman para salvar a México, pues creo que más bien saldría un Frankenstein y no un Capitán América”, afirmó el legislador.

Mientras Morena, abundó, tiene dos partidos satélite chiquitos, el del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), el bloque opositor está conformado por tres partidos “el PAN, y luego el PRI más chiquito, en vías de extinción, y el PRD que ni cuenta y a punto de perder el registro.

“Entonces, si tú haces un balance dices: ¡ay güey!, si fueran jugadores de futbol como que te preocuparía, o si fueran boxeadores, como que no estamos hablando de que tenemos los mismos atributos para competir y ganar en la próxima elección”.

Añadió: “Yo soy aliancista, pero estamos muy lejos, estamos años luz de ser una oposición competitiva que gane y que convenza a la mayoría de los mexicanos”.

El senador panista expuso su análisis de los resultados de las elecciones del pasado 6 de junio y criticó el discurso triunfalista de la oposición.

“Es como si jugáramos ajedrez y estuviéramos contentos porque les comimos muchos peones, pero perdimos alfiles y caballos. Porque las gubernaturas son de un peso mucho más importante de lo que son las alcaldías”, opinó.

Sobre la mayoría en la Cámara de Diputados, dijo que Morena no tuvo la mayoría calificada en 2018 y ésta se fue construyendo gracias a la adhesión con el PVEM y con la fuga de varios legisladores de distintos partidos.

Explicó que en 2018 el PAN obtuvo 81 curules en San Lázaro y en 2021 tuvo un aumento de 31 curules, con lo que se gana en números absolutos.

“De 192 curules que teníamos el bloque opositor, pasamos a 219. No nos alcanza para aprobar nada solos. Ni siquiera para vetar nada, más que las reformas constitucionales que requieren mayoría calificada”, precisó.

Mientras que Morena y aliados, dijo, disminuyeron 27 escaños respecto a 2018, al pasar de 308 a 281. “Estos 27 que Morena pierde, son los que aumenta el bloque opositor, que pasa de 192 en 2018 a 219 en 2021”.

Madero destacó que Morena, con el apoyo del PT y el PVEM, tiene suficientes votos para aprobar el presupuesto y leyes “sin mover una coma”.

“Si hubiera sido una elección presidencial hubieran ganado al obtener 24 millones 327 mil 567 votos (51.6%) contra los 22 millones 798 mil 242 votos obtenidos por el bloque opositor. Y los que estamos luchando por un cambio debemos admitir este dato objetivo para poder reaccionar a tiempo y ver qué está fallando”, finalizó.

Fuente: Proceso

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto