Conecta con nosotros

Acontecer

Si México no paga el muro, habrá una guerra comercial: Trump

Trump reiteró que de llegar a la presidencia construirá un muro a lo largo de toda la frontera con México que costaría entre 10 y 12 mil millones de dólares y haría que México pagara por el mismo y no descartó iniciar una guerra comercial con México si este no paga su construcción.

Preguntado en el debate entre los aspirante a la cadidatura a la presidencia del Partido Republicano, sobre la negativa expresada por miembros del Gobierno mexicano a su propuesta para frenar la inmigración ilegal y sobre si ello podría derivar en una guerra comercial, el precandidato aseguró que no, ello no le importaría cuando EU «está perdiendo 58,000 millones de dólares cada año» de déficit comercial.

Trump reiteró que si resulta elegido presidente construirá el muro «que medirá tres metros» y criticó las palabras del expresidente mexicano, Vicente Fox, quien dijo que no va a pagar «por ese pinche muro».

El senador por Florida Marco Rubio respondió al magnate apuntando que él «hace sus trajes y corbatas en México», por lo que su propuesta, a juicio de Rubio, llevaría a «iniciar una guerra comercial contra sus propios trajes y corbatas».

El debate continuó como una noche áspera de insultos recíprocos, con los precandidatos gritándose tanto que era difícil escuchar a alguno. La confrontación ocurrió a pocos días del Súper Martes, cuando se realizarán elecciones primarias en 11 estados que podrían decidir la nominación.

Ataque por dos frentes

Pendenciero desde el inicio, un fogoso Marco Rubio atacó a Donald Trump en el debate de este jueves entre precandidatos presidenciales republicanos, lacerando la postura del líder de la contienda en materia de inmigración, su entorno privilegiado, su estilo para hablar y más.

Ted Cruz se sumó también al ataque, poniendo en duda las credenciales de conservador de Trump, en momentos en que los dos senadores federales formaron equipo contra el magnate inmobiliario en un debate que reflejó la creciente urgencia de sus esfuerzos para disminuir al empresario multimillonario antes de que sea imparable. Fue una noche inusual en la que el ampuloso Trump se encontró a la defensiva.

Cuando Trump echó en cara a Rubio una negociación para comprar una casa de 179,000 dólares, el senador de Florida respondió que si Trump «no hubiera heredado 200 millones de dólares, ¿saben dónde estaría Donald Trump en este momento? Vendiendo relojes en Manhattan».

¿Y la migración?

Entre otro intercambio áspero, Rubio acusó a Trump de cambiar su postura sobre deportación, de contratar personas de otros países para arrebatar empleos a estadounidenses y de haber sido multado por violaciones laborales. Uniéndose, Cruz criticó a Trump por sugerir él solo había «descubierto el asunto de la inmigración ilegal».

Trump respondió a Rubio: «Yo contraté decenas de miles de personas; tú no has contratado a nadie».

En cuanto a Cruz, Trump tomó un sendero más personal, pregonando su propia capacidad para llevarse bien con otros y agregando: «Tú no te llevas bien con nadie. … Deberías avergonzarte de ti mismo».

Tanto Rubio como Cruz dijeron que Trump había tenido que pagar una multa de un millón de dólares por contratar inmigrantes sin permiso de residencia.

Los otros dos aspirantes presidenciales, el gobernador de Ohio, John Kasich y el neurocirujano Ben Carson, han permanecido con escasa participación en el debate. Kasich fue el único de los cinco candidatos en declarar que Estados Unidos debe ofrecer un camino a la legalización a los millones de inmigrantes indocumentados que se encuentran ya en el país.

 

Publimetro

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto