Conecta con nosotros

México

Si no hay más presupuesto, becas no aumentarán: Ana Guevara

En una reunión con diputados que se elevó a confrontación verbal, este lunes la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, aseguró que las irregularidades detectadas “fueron heredadas” de administraciones pasadas; se negó a responder sobre supuestos temas de corrupción; y defendió que las becas a deportistas no se dan “por berrinches” y descartó su aumento para este año.

Desde la Cámara de Diputados, la funcionaria aseguró que ha no habido reducciones “sino ajustes” en las becas bajo un esquema de transparencia, pero descartó aumentos en los montos, aunque algunos deportistas reciben 2 mil pesos mensuales.

Entiendo el malestar, pero la realidad de las cosas es que así está estipulado, entonces, si quieren que se sumen más montos de becas, bueno, ustedes (diputados) solicítenle a Hacienda que nos den más presupuesto y con todo gusto nosotros podemos subir las becas, no es un criterio personal”, dijo.

La exvelocista dijo que, aunque algunos deportistas reciben 2 mil pesos mensuales, no se está tomando en cuenta otros apoyes que a la par reciben como el seguro de gastos médicos mayores, uniformes de presentación, hospedaje, alimentación, pago de inscripciones, entre otros.

Lo anterior, asciende a un monto aproximado mensual por atleta de 80 mil pesos mensuales”, dijo.

La mayoría de diputados de la Comisión del Deporte, sobre todo del PES y PAN, criticaron insistentemente la labor de Guevara Espinoza con calificativos de ignorancia, incapacidad y mala administración.

Uno de los mayores críticos, el presidente de la Comisión, Ernesto Vargas, acusó a la funcionaria de mentir al Congreso al afirmar que la Conade ha operado meses sin presupuesto.

Si Hacienda le asignó el presupuesto anual desde enero, quiere decir que usted tenía conocimiento de lo que iba a pasar ¿qué medidas tomó para subsanar este faltante? porque si le falta para la luz al día de hoy es por ineficiencia administrativa tanto de usted como sus colaboradores”, dijo.

El panista Miguel Riggs dijo a Guevara Espinoza que le defrauda su papel en la Conade, pues “de un deportista dirigiendo el deporte se espera el apoyo al atleta, no su castigo”. Cuestionó con insistencia sobre presuntos desvíos de recursos en la institución, tema que elevó la discusión pues la funcionaria condicionó que no puede hablar de las investigaciones que hoy lleva la función pública e incluso amenazó con irse de la Cámara.

No es una investigación judicial la que se está llevando a cabo, es una investigación administrativa, el diputado (Rigss) tiene el derecho a cuestionar”, refutó el diputado Vargas.

Excelsior

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto