Conecta con nosotros

Slider Principal

Si te vacunaste con ‘Sputnik V’, ya no puedes contagiar de COVID-19: Moscú

Las personas que recibieron dos dosis de la vacuna rusa Sputnik V, en caso de que enfermen por el virus del SARS-Cov-2, no representan un riesgo a la población ya que no son contagiosos, informó el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú.

Los vacunados “no emiten un virus variable y por lo tanto no son una fuente de peligro para otros”, detalló en un congreso Vladímir Gushchin, jefe del Laboratorio de mecanismos de variabilidad poblacional de microorganismos patógenos del Centro Gamaleya.

Además, en caso de contraer la enfermedad, tienen un riesgo 14 veces menor de sufrir una infección de moderada a severa.

El pasado mes de abril, el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología de Gamaleya informó que la vacuna Sputnik V cuenta con una eficacia del 97.6% en la prevención de la infección por el nuevo coronavirus.

La vacuna que se desarrolló en Rusia, ya se aplica en México y se prevé que el envasado en el país pueda comenzar en la última semana de junio del próximo año, estimó Birmex, quien, de la mano de la Comisión Federal para la Protección contra riesgos Sanitarios (Cofepris), está a cargo del proyecto.

¿Cuántas dosis requiere la vacuna Sputnik V?

Sputnik V es una vacuna basada en una plataforma probada de vectores adenovirales, de acuerdo con el sitio oficial de la vacuna. La tecnología, conocida también como de vector viral, es una vieja conocida en el mundo del desarrollo de vacunas y es utilizada por otros laboratorios, como AstraZeneca y Johnson & Johnson. Actualmente, Rusia distribuye en el mundo y en su propio territorio un esquema de dos dosis, con un precio de 10 dólares por inyección.

Policiaca

Decomisan arsenal en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevaron a cabo un cateo en el Centro de Readaptación Social (Cereso 3) de Ciudad Juárez.

En el operativo, las autoridades decomisaron dos granadas de fragmentación, dos armas cortas y un rifle de asalto que estaban escondidos en un hoyo que los reclusos hicieron en la pared de una de las celdas.

Las autoridades no informaron sobre como es que las armas llegaron a las manos de los reos, pero si detallaron que personal de la Fiscalía General de Justicia (FGE) realizará las pruebas periciales correspondientes para castigar a los responsables.

Gilberto Loya Chávez, titular de la SSPE, informó que mantendrán los operativos en el interior del penal de manera periódica y sin previo aviso con la intención de impedir que los reos tengan acceso a armas u objetos que pongan en peligro la integridad de los demás reclusos y del personal del Cereso 3 de Chihuahua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto