Conecta con nosotros

Chihuahua

Si va salir del país vacúnese contra la poliomielitis y sarampion

La Secretaría de Salud emite una recomendación para que todo chihuahuenses que vaya a salir fuera del país en los próximos días o meses, se vacune previamente contra la poliomelitis y sarampión para evitar contagios en otros países.

La Secretaría de Salud emite una  recomendación para que todo chihuahuenses que vaya a salir fuera del país en los próximos días o meses,  se vacune previamente contra la poliomelitis y sarampión para evitar contagios en otros países.

 

En junio próximo,  se llevará a cabo una edición más del Mundial de Futbol en Brasil, país en donde se han detectado brotes tanto de poliomielitis como de sarampión y ante la eventualidad de que chihuahuenses viajen a este lugar sudamericano, la recomendación de la Secretaría de Salud es vacunarse.

 

De igual manera, países africanos como Camerún, Siria, Somalia, Kenia y Etiopía tienen registrados estos 2014 brotes de poliomielitis salvaje, por lo que el Servicio Mexicano de Inteligencia Epidemiológica emitió un aviso preventivo para viajantes a estos destinos.

 

La poliomielitis es una enfermedad viral que puede afectar el sistema nervioso y llevar a parálisis total o parcial, causada por la infección con el polio virus, el cual es un ARN, del genero Enterovirus, familia picocornaviridae.

 

Se transmite principalmente  de persona a persona (contacto con mucosidad, flemas infectados de la nariz o de la boca) y por consumir alimentos contaminados con las heces de una persona infectada.

 

Si viajará fuera del país en los próximos días, semanas o meses, la recomendación es asegurarse de contar con el esquema completo de vacunación contra la polio, en caso contrario se recomienda la primera dosis de vacuna pentavalente que se puede aplicar a partir de las seis semanas de edad, la segunda y tercera dosis puede administrarse con un intervalo mínimo de 4 semanas entre cada una y una cuarta dosis debe tener un intervalo mínimo de 6 meses con la tercera aplicación.

 

La población menor de 5 años de edad con esquema incompleto o desconocido contra poliomielitis, debe recibir una dosis de vacuna antipoliomielitis oral (VPO) al menos cuatro semanas antes de su viaje.

 

Contraindicaciones de vacunación con VPO:

–          Personas con inmunodeficiencias incluyendo a pacientes con infecciones por VIH o cáncer.

–          Personas en tratamiento con corticoesteroides por más de dos semanas y otros inmunosupresores o medicamentos citotoxicos.

–          No administrar a personas que conviven con individuos que tienen inmunodeficiencia o están en tratamiento con inmunosupresores.

 

 

Durante su estancia en algunos de estos países:

–          Beber y usar agua potable.

–          Si el agua no es segura para su consumo:

a)    Hierva el agua durante al menos un minuto

b)    Agregue dos gotas de cloro domestico por cada litro de agua y espere 30 minutos antes de beberla.

c)    Guarde siempre el agua tratada en un recipiente limpio y tapado.

–          Lavarse las manos frecuentemente con agua potable y jabón.

–          Consuma los alimentos bien cocidos, manténgalos cubiertos, para las frutas y verduras recuerde lavarlas y desinfectarlas.

 

Para cualquier duda puede comunicarse a la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) al teléfono: 01-800-00-44-800.

 

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto