Conecta con nosotros

Nota Principal

Si viene una tercera ola de covid-19, que nos agarre vacunados: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador espera que, si viene una tercera ola de contagios de covid-19, “nos agarre vacunados a todos” con la ayuda los gobiernos de Rusia, India, China y Estados Unidos y sin “influyentismo” en la aplicación de las dosis.

Por ahora, dijo, “es vacunar y vacunar para evitar que venga una tercera ola, y si viene una tercera ola, que nos agarre vacunados a todos”.

En el evento Cultura para el Bienestar y evaluación de Programas Prioritarios que realizó en Tuxtepec, Oaxaca, afirmó que “ya se está aplicando la vacuna contra el covid (y) antes de que termine el mes próximo, a más tardar a finales de abril, ya vamos a tener vacunados a todos los adultos mayores de 60 años de Oaxaca y del país, a todos”.

Resaltó que “vamos avanzando porque México tiene muy buena fama en el mundo y nos están ayudando las farmacéuticas y nos están ayudando los gobiernos del mundo como Rusia, como India, como China, como Estados Unidos; nos están ayudando para conseguir las vacunas y ya tenemos contratos para que se pueda vacunar a todo el pueblo de México, vacuna universal gratuita para todos, sin influyentismo, es cuando le toque, le corresponde a cada uno”.

Recordó que cuando llegaron las vacunas le proponían ser el primero, pero decidió esperar su turno:

“A mí me dio el covid porque no me tocaba la vacuna y, como tenía que yo esperar, me dio el covid. Muchos me decían que, como ya habían empezado a llegar las vacunas, que yo fuese el primero en vacunarme para decir que lo hacía yo para que la gente se vacunara y no tuviese miedo”.

“Mentira, ese es un pretexto, una excusa, nada, es que en otras partes los primeros que se vacunan son los machuchones, los de arriba; aquí dijimos: No, no hay influyentismo, parejo todos”.

Aseguró que “ya prácticamente terminamos de vacunar a los médicos, a las enfermeras, a los trabajadores de la salud que están en los hospitales covid para protegerlos, y luego ya empezamos a vacunar a los adultos mayores, ancianos respetables, porque de acuerdo a la recomendación de los médicos, si vacunamos a todos los adultos mayores de México de 60 años en adelante va a bajar la mortalidad por covid en un 80 por ciento, por eso estamos apurados terminando de vacunar, o para vacunar pronto a los adultos mayores por si se nos viene otra oleada, porque ya van dos”.

Recordó que la pandemia “empezó el año pasado, en febrero, en marzo y se fue arriba; bajó en septiembre, octubre y luego volvió a subir y se fue hasta arriba en diciembre, en enero; ahorita está bajando, pero no nos debemos de confiar, ahora es vacunar y vacunar para evitar que venga una tercera ola”.

En su gira, en la que entregó instrumentos musicales a comunidades indígenas y calificó a Oaxaca como el “santuario de la cultura o de las culturas”, reiteró: “No queremos la reelección. Yo termino, si lo decide el pueblo y el Creador, en el 24, y ahí concluyo mi trabajo porque me voy a jubilar, ya me voy a Palenque, Chiapas, allá a mi casa y no quiero que se queden obras inconclusas” por eso no se comprometió a modernizar la carretera Oaxaca-Tuxtepec.

En cuanto a los ataques de sus adversarios políticos, mencionó que “siempre hay muchas, muchas, muchas presiones, porque hay quienes no están de acuerdo con lo que se está haciendo, siempre ha sido así en la historia, no es nada nuevo. Siempre ha habido liberales y conservadores, y entonces los conservadores, como su nombre lo indica, quieren conservar”.

Fuente: proceso

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto