Conecta con nosotros

Chihuahua

Siete presas vierten sus excedentes; llama PC a extremar precauciones

De acuerdo al reporte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, el porcentaje de almacenamiento de las presas: Luis L. León (El Granero) es del 129.91%; Francisco. I. Madero (Las Vírgenes) 102.47%; La Boquilla 98.10%, Pico del Águila 101.03%; San Gabriel 97.94%; Chihuahua 84.97%; El Rejón 100.24%; Abraham González 103.01%; El Tintero 103.52%; Las Lajas 99.74%; y Piedras Azules 103%.

 

Siete de las presas, cuyo contenido actualmente rebasa el 100 por ciento, se encuentran derramando sus excedentes.  

 

Virgilio Cepeda Cisneros, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que con motivo del temporal lluvioso y ante las crecidas de ríos y arroyos, debido a que no se toma en cuenta la fuerza de la corriente al pretender cruzarlos.

 

Es necesario, dijo, que se tomen precauciones para evitar accidentes fatales, como sucedió el viernes pasado por la noche, cuando se registró el fallecimiento de una persona en la zona de Namiquipa, y de otra más en el municipio de Guazapares.

 

“Es gente de la región, transitan por ahí, pero no tienen las precauciones adecuadas en los cruces de los arroyos. No podemos bajar la guardia. Es importante seguir recibiendo agua, tenemos la capacidad para hacerlo y también tenemos la habilidad para pensar que no somos superiores a la fuerza  de la naturaleza”, expresó.

 

Agregó que esta semana habrá días soleados, pero para el próximo viernes primero de septiembre, se esperan más lluvias.

 

“Hay que aprovechar los días de sol para secar  lo que hay que secar y poder hacer la limpieza necesaria en casa y en la calle, para permitir que el agua corra libremente y no se den inundaciones”, exhortó.

 

Cepeda destacó la importancia de tener cuidado con las fincas de adobe, porque después de haberse remojado, al secarse con el calor del sol, empiezan a derrumbarse.

 

Respecto a la alerta emitida con motivo del almacenamiento de la presa La Boquilla, que está al 97 por ciento de su capacidad, dijo que existe un operativo de vigilancia conjunta por parte de Protección Civil Estatal y del Municipio, Policía Municipal, rondines de la Policía Estatal, además de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

“Más que un foco rojo, que no lo es, es realmente una prevención que estamos haciendo nosotros a la ciudadanía. Ir a observar derramar la presa en las zonas que no son adecuadas, que son de riesgo, aun cuando ya fueron señalizadas con letreros de precaución”, indicó.

 

El funcionario señaló que ya se están aplicando multas para las personas que ingresan a estas zonas de riesgo.

 

Las lluvias que se registraron el pasado fin de semana, concentradas principalmente en el Noroeste y parte del Suroeste del Estado, propiciaron la recarga de las presas alimentadoras en la cuenca del río Papigochi y aseguraron los ciclos agrícolas para el 100 por ciento del Estado.

 

Las últimas precipitaciones, impactaron las presas: Abraham González, en el Municipio de Guerrero; Las Chepas, en Bachíniva; Las Lajas, en Buenaventura;  y El Tintero, en Namiquipa. 

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto