Conecta con nosotros

México

‘Sigo más fuerte que nunca’: Olga Sánchez Cordero

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero descartó que haya renunciado a su cargo, aludiendo que son rumores de sus adversarios.

Señaló que está más firme que nunca e incluso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, le tiene una gran confianza.
Destacó que acudió con los empresarios de Canacintra en calidad de titular de Gobernación con la finalidad de dar el saludo del Ejecutivo Federal.

“Por su puesto que estoy más firme qué nunca, estos traviesos adversarios que yo tengo, siempre están diciendo que yo renuncio o qué me enfermo, ni renuncio ni me enfermo”.

Sobre el tema de las pláticas que tenía el subsecretario Ricardo Peralta, Sánchez Cordero con los grupos de la Huacana, Michoacán aclaró que ya no seguirán por instrucciones del Presidente.
“Ni renuncio ni me enfermo”, asegura Sánchez Cordero

Excelsior

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto