Conecta con nosotros

Juárez

Sigue vigente proyecto de mejora del cruce en Jerónimo-Santa Teresa: Cruz Pérez Cuéllar

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que sigue en pie la construcción de una aduana en el cruce de Jerónimo/Santa Teresa, el cual requiere de una inversión inicial para crear el proyecto ejecutivo.

En recientes declaraciones el alcalde respondió al cuestionamiento sobre el proyecto que Marcelo Ebrard vino a anunciar a Juárez, sobre la construcción de una aduana en el cruce de San Jerónimo-Santa Teresa, recordó que el proyecto está pausado ya que hace falta presupuestar el proyecto ejecutivo.

“Está detenido el tema, pero hay un acuerdo de que el Estado pagaría la mitad del proyecto ejecutivo y nosotros la otra mitad”, explicó el alcalde.

Comentó que esta aduana sería de mucha ayuda en situaciones donde se tienen problemas con el estado de Texas, por lo que una aduana grande y moderna sería de gran utilidad.

“Estamos en espera”, dijo el mandatario quien agregó que es una necesidad para mejorar el flujo de los cruces internacionales en esta frontera.

Juárez

Retiran 49 camiones de circulación en Juárez por incumplir normativa de transporte

Ciudad Juárez, Chih. — La Subsecretaría de Transporte del Estado retiró de circulación 49 unidades del transporte público en Juárez durante operativos de supervisión, luego de que los concesionarios incumplieran con los requisitos establecidos tras el aumento al pasaje autorizado en 2023.

Detalles de los operativos

6 unidades más suspendidas este viernes 13 de junio

Rutas afectadas: Juárez Zaragoza, San Francisco y Valle de Juárez

Infracciones detectadas:

Servicio sin autorización

Falta de licencias y placas

Mal estado mecánico

Uso de polarizado prohibido

Compromisos incumplidos

El titular de Transporte Zona Norte, Armando Herrerías, recordó que desde abril de 2023 —cuando se aprobó el aumento a $12 en rutas alimentadoras y $10 en troncales— los concesionarios se comprometieron a:

Renovar el 100% de la flota

Cumplir horarios y rutas establecidos

Capacitar a operadores

Instalar sistemas de geolocalización en tiempo real

Balance preocupante

A más de un año de la medida, las autoridades detectaron que múltiples concesionarios no han cumplido con la modernización prometida, lo que afecta la calidad del servicio para los más de 500 mil usuarios diarios del transporte público en la frontera.

La Subsecretaría advirtió que continuará con los operativos sorpresa para garantizar el cumplimiento de la Ley de Transporte estatal, mientras analiza sanciones económicas y la posible cancelación de concesiones para los casos reincidentes.

(Con información de la Subsecretaría de Transporte de Chihuahua)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto