Conecta con nosotros

Nota Principal

Silenciar mañaneras sería ‘un golpe de estado técnico’

Si el Instituto Nacional Electoral insiste en que se retiren de canales oficiales de difusión los videos de las ruedas de prensa matutinas cada que aborde los logros de su gobierno, sería un “golpe de estado técnico”.

En la rueda de prensa de este martes, el titular del Ejecutivo estableció que en las ruedas de prensa ejerce su libertad de expresión y no va a dejar de hablar de las actividades que realiza su administración.

No podrían hacerlo porque es mi derecho de manifestación, es mi libertad, y eso está por encima de cualquier otra disposición o de cualquier reglamento. No, imagínense, sería un golpe de estado técnico”, afirmó López Obrador.

Dijo que existe una campaña en contra de su administración orquestada entre los partidos de oposición, medios de comunicación y autoridades electorales para evitar que se difundan los logros de su administración.

Por ello, dijo, la rueda de prensa matutina debe mantenerse, pues es el medio que tiene para hablar del desarrollo de su gobierno durante la veda electoral que está en vigor.

Si no tuviésemos esta posibilidad de informarle a la gente, sería como antes, o peor. Es un retroceso. Ojalá y no saquen esos afanes autoritarios, dictatoriales y mejor vamos al debate”, insistió el presidente.

Dijo que la orden del INE de retirar las plataformas digitales los videos de las conferencias de prensa matutinas en los que se refiere a los programas de su gobierno, tiene como fin acallarlo.

Si encima de todo eso no van a permitir expresarnos, pues es un exceso, ¿no?”, reiteró López Obrador.

El viernes hizo una alusión a que Chiapas, Guerrero y Oaxaca son los estados a los que más ayuda su administración vía los programas sociales.

Por ello, el INE ordenó retirar de las plataformas digitales el video de esa rueda de prensa.

Este martes, el titular del Ejecutivo dijo que el dinero que entregará Alonso Ancira por reparación de daño será entregado a Pemex para producir fertilizantes que serán entregados gratuitamente a campesinos de Guerrero, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto