Conecta con nosotros

México

“Sin luz ni agua”: Loret de Mola criticó sucursales del Banco del Bienestar

Sin luz, barda perimetral, agua ni drenaje es como se encuentran cientos de sucursales del Banco del Bienestar, que además de las austeras condiciones en las que se encuentran, se localizan en lugares lejanos, en medio del campo o la carretera.

En su columna para El Universal, el periodista Carlos Loret de Mola describió las condiciones en las que se encuentran las sucursales del Banco del Bienestar, el cual fue creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) con el objetivo de acercar los programas sociales a sus beneficiarios, especialmente a quienes viven en las zonas más apartadas del país.

“No tiene bóveda, cajero automático y prácticamente no tiene personal. No cuenta con el sistema de “core bancario” para realizar las operaciones y hasta le falta internet. Así están cientos de sucursales del Banco del Bienestar, creado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Durante la conferencia matutina de presidencia del lunes 6 de enero de 2020, el presidente informó que fue aprobada la construcción de 2 mil 700 sucursales, de las cuales mil 350 se construirán ese año y el resto en 2021. (Foto: Cuartoscuro.com)Durante la conferencia matutina de presidencia del lunes 6 de enero de 2020, el presidente informó que fue aprobada la construcción de 2 mil 700 sucursales, de las cuales mil 350 se construirán ese año y el resto en 2021. (Foto: Cuartoscuro.com)

El objetivo principal de la institución financiera es ser una de las más grandes en el país, la cual beneficiará a los mexicanos, ya que promueve el uso, diseño y fomento de la innovación tecnológica.

Loret de Mola destacó que inicialmente, el Banco usó las 350 sucursales del extinto Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y a finales de 2019, el que era su director, Rabindranath Salazar embelleció una de esas sucursales en Palenque para que López Obrador la viera durante una gira.

“El Presidente la vio de reojo en un traslado, pero su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, la recorrió y quedó fascinada. Lo siguiente fue el anuncio oficial: se construirían 2,700 sucursales nuevas, la mitad en 2020 y la otra mitad en 2021.”
La nueva institución financiera comenzó operaciones en julio del 2019. Fue creado con carácter social, y tiene como objetivos además de facilitar el ahorro a los mexicanos, darles acceso a financiamiento.
(Foto: Cuaroscuro.com)La nueva institución financiera comenzó operaciones en julio del 2019. Fue creado con carácter social, y tiene como objetivos además de facilitar el ahorro a los mexicanos, darles acceso a financiamiento. (Foto: Cuaroscuro.com)

El periodista señaló que no sólo es cuestión de construir las sucursales, sino de equiparlas también y que para este año no estarán las 2 mil 700, sino entre 800 y mil, de las cuales, aseguró, “la mitad van a ser de puro cascarón.”

El año pasado, López Obrador explicó que el objetivo es que estén ubicadas cerca de las comunidades que ahora están más alejadas, ya que muchas veces para los beneficiarios de programas sociales es imposible trasladarse a una sucursal bancaria a cobrar su dinero. La realidad contradice lo anterior, pues de acuerdo con Carlos Loret, las sucursales del Banco del Bienestar se ubican en lugares lejanos en medio del campo o la carretera.

De igual forma, Loret de Mola habló de la razón de la ubicación: “Están en lugares remotos porque en Palacio Nacional no pudieron conseguir terrenos gratis que esperaban que les donaran los ciudadanos, y terminaron construyendo muchas en medio de carreteras, del campo, etcétera.”

Actualmente no existe algún registro en el que se muestre la localización de las nuevas sucursales, pero si hay proyectos de inversión registrados en la Secretaría de Hacienda, los cuales detallan la posible ubicación de algunas de estas nuevas oficinas del Banco del Bienestar.
(Foto: Dassaev Téllez Adame/ Cuartoscuro.com)Actualmente no existe algún registro en el que se muestre la localización de las nuevas sucursales, pero si hay proyectos de inversión registrados en la Secretaría de Hacienda, los cuales detallan la posible ubicación de algunas de estas nuevas oficinas del Banco del Bienestar. (Foto: Dassaev Téllez Adame/ Cuartoscuro.com)

Actualmente no existe algún registro en el que se muestre la localización de las nuevas sucursales, pero si hay proyectos de inversión registrados en la Secretaría de Hacienda, los cuales detallan la posible ubicación de algunas de estas sucursales.

Se tienen proyectos contemplados para creación de sucursales en ChihuahuaChiapasAguascalientesVeracruzCampecheCiudad de MéxicoHidalgo y Michoacán.

El columnista destacó que según fuentes oficiales, al inicio del proyecto, los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentaron tres modelos de sucursal que iban desde la más equipada hasta la más básica y fueron los encargados de tomar la decisión quienes eligieron el modelo más barato.

“Se quisieron reservar el equipamiento de las sucursales para darlo en contratos privados, pero no lo lograron por las pugnas intestinas en Palacio, y el cruce de acusaciones y sospechas sobre quién estaba haciendo negocio con todo esto.”
El Banco del Bienestar contrató en 2013 a varias compañías de tecnología y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por al menos 893 millones 272 mil pesos para desarrollar software, adquirir equipo y servicios de mantenimiento. (Foto: Banco del Bienestar)El Banco del Bienestar contrató en 2013 a varias compañías de tecnología y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por al menos 893 millones 272 mil pesos para desarrollar software, adquirir equipo y servicios de mantenimiento. (Foto: Banco del Bienestar)

Uno de los mayores desafíos estructurales de la institución financiera, de acuerdo con Carlos Loret de Mola, es el core bancario, pues el que se está usando es el de Bansefi, el cual, sólo alcanza para tres millones de clientes, contrario a la idea del Banco del Bienestar, que busca llegar a casi 40 millones.

Destacó que de este tema se iba a encargar la oficina gubernamental de tecnologías de la información, Infotec, pero ésta quebró.

Por otra parte, un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), con firma de Miriam Castillo, reveló que el Banco del Bienestar contrató en 2013 a varias compañías de tecnología y a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) por al menos 893 millones 272 mil pesos para desarrollar software, adquirir equipo y servicios de mantenimiento.

De acuerdo con la investigación, auditorias realizadas seis años después por el órgano interno de control y una empresa externa de nombre Bakertilly, arrojaron que el banco no cuenta con la tecnología por la que pagó, o paga, servicios que no usa. A pesar de las irregularidades que existen, MCCI señalaron que el Banco del Bienestar renovó en 2019 los contratos que estaban sujetos a cuestionamiento, todo esto durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto