Conecta con nosotros

Chihuahua

Sin plomo las primeras 20 pruebas moleculares de los vecinos de RInconada los Nogales

Este miércoles se hizo la entrega de los primeros resultados de pruebas moleculares realizadas por el Centro de Investigación del Instituto Politécnico Nacional a los vecinos de la colonia Rinconada Los Nogales, en la zona de Ávalos, los cuales determinarán si existe o no afectaciones por el contacto con el plomo.

Este miércoles se hizo la entrega de los primeros resultados de pruebas moleculares realizadas por el Centro de Investigación del Instituto Politécnico Nacional a los vecinos de la colonia Rinconada Los Nogales, en la zona de Ávalos, los cuales determinarán si existe o no afectaciones por el contacto con el plomo.

El director de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud, doctor Jesús Enrique Romanillo Leyva en compañía de personal de la Secretaría de Gobernación se encargaron de hacer la entrega de los primeros 20 resultados, los cuales todos salieron negativos de alguna afectación por el contacto con este metal.

En los siguientes días se estará haciendo la misma mecánica, ya que los resultados llegarán en grupos de 20, todos ellos entregados en el domicilio del vecino interesado.

Los primeros resultados arrojaron que no existe ninguna afectación por plomo en la zona, todos los resultados son firmados por el doctor Víctor Calderón Salinas, director investigador, además con el membrete que identifica al Centro de Investigación del IPN.

Al hacer la entrega, se le explicó el procedimiento a cada vecino del procedimiento, de igual manera se les informó que el resultado no arrojó muestras negativas, pero se le notificó que ante cualquier molestia, podrán acudir a cualquier centro de salud de la ciudad.

Los resultados faltantes estarán llegando en los próximos días hasta completar la totalidad de los vecinos que se realizaron los análisis el pasado mes de enero, con lo que se espera dar la atención debida por parte de la Secretaría de Salud.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto