Conecta con nosotros

Policiaca

Sinaloa: un comando interceptó a una ambulancia para trasladar a varios heridos de un enfrentamiento

Un comando armado interceptó una ambulancia para subir a tres heridos de bala, luego de haberse registrado un tiroteo en la sindicatura de Tepuche, Sinaloa.

El momento quedó grabado en un video que dura poco más de un minuto, el cual fue difundido en redes sociales.

En el clip se observa a los supuestos sicarios que bajaron de dos camionetas, cargar al menos a tres hombres quienes se encuentran inconscientes y subirlos a la ambulancia, la cual -según algunos medios de comunicación- pertenecía a la Cruz Roja.

“No mames güey. Mira, ahí va otro más, güey. Está morrillo también güey”, señala el hombre que realiza la grabación.

(Foto: captura de pantalla @fernand17704066)(Foto: captura de pantalla @fernand17704066)

De acuerdo con el portal Río Doce, los hechos ocurrieron sobre la avenida Álvaro Obregón a la altura de la colonia 6 de Enero, presuntamente momentos después del enfrentamiento en Tepuche, donde solo quedaron dos camionetas tiroteadas como evidencia de la disputa.

Los heridos habrían sido trasladados a una clínica privada en Culiacán; sin embargo, un murió al recibir atención médica, producto de las múltiples heridas de bala que presentaba.

Según las versiones periodísticas, se trataba de un hombre de aproximadamente 25 años de edad -vestido con playera negra, pantalón camuflado y botas tácticas-, quien tenía heridas en tórax, hombro y brazo.

Se reveló que la ambulancia acudía a un reporte de personas heridas en el poblado de Tecolotes, en la sindicatura Tepuche, pero no pudo llegar debido a que fue detenida por los hombres armados.

La sindicatura de Tepuche ha sido escenario de distintos enfrentamientos, desde el año pasado (Foto: Google Maps)La sindicatura de Tepuche ha sido escenario de distintos enfrentamientos, desde el año pasado (Foto: Google Maps)

Respecto a las camionetas abandonadas, se dio a conocer que una de ellas estaba blindada; además de los vehículos, fueron encontrados decenas de casquillos percutidos para armas de grueso calibre.

Desde el año pasado, Tepuche se ha convertido en un campo de batalla debido a que dos facciones del Cártel de Sinaloa, lideradas por “El Nini” —sicario de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán— y “El Ruso” —operador de Ismael “El Mayo” Zambada— comenzaron una disputa por la zona norte de la región.

La sindicatura de Tepuche y los poblados que se ubican rumbo a Jesús María han registrado diversos enfrentamientos entre gatilleros y policías. Tan sólo el 26 de junio de 2020, dieciséis personas fueron asesinadas, nueve de ellas sicarios y siete pobladores de Bagrecitos.

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto