Conecta con nosotros

México

Sindicato de Telefonistas se prepara para la huelga

Este proceso de negociación entre la empresa Teléfonos de México (Telmex) y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), definirá el destino de esta fuente de trabajo de la que dependen 30 mil familias en activo y 30 mil más jubilados, de su contrato colectivo y de las telecomunicaciones del país.

Ante la decisión de la Asamblea Nacional de Representantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) de irse a la huelga este miércoles 2 de septiembre, ya se organizan los Comités Locales para llevar a cabo todos los procedimientos que deben cumplirse de acuerdo con la ley para las acciones correspondientes.

Entre otras acciones, estar atentos ante una posible convocatoria de parte del gobierno federal, en este caso la Mesa de Trabajo establecida en la Secretaría de Gobernación en donde participa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para continuar con las negociaciones “en el marco de la defensa de los derechos laborales adquiridos”, dijo a El Sol de México, el líder del STRM, Francisco Hernández Juárez.

Ya se iniciaron los trabajos preparatorios para el cumplimiento de todos los aspectos legales, esto es, recopilar y tener en orden todas las actas de votación para respaldar la decisión de estallamiento de huelga. Y sostener el emplazamiento por incumplimiento y violaciones al contrato colectivo de trabajo, relacionado con las resoluciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que aplica en contra de Teléfonos de México así como la reversión de la separación funcional.

De acuerdo al programa de acción que preparó el Comité Ejecutivo Nacional del STRM y que este sábado se puso a consideración de la Asamblea, se llevarán a cabo acciones de movilización y protesta para demandar una solución a las peticiones sindicales.

Esto comprende campañas en medios de comunicación y redes sociales para informar a la sociedad sobre este movimiento; fortalecer las alianzas y el apoyo de las organizaciones fraternas sindicales, campesinas y sociales a nivel nacional e internacional.

Fuente: EL Sol de México

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto