Conecta con nosotros

Chihuahua

Sindicatura, primera instancia municipal en contar con Protocolo de atención a violencia de género

Consciente de la importancia de garantizar espacios libres de hostigamiento, acoso y violencia sexual para las mujeres, esta mañana el sindico Amin Anchondo presentó el primer Protocolo para prevenir y atender la violencia de género del ámbito público municipal para sensibilizar sobre esta problemática a las personas que laboran en esta instancia, prevenir estas conductas, y en su caso, proteger a las víctimas.

En conferencia de prensa, Amin Anchondo dio a conocer que este protocolo comprende acciones de respuesta inmediata para atender esta problemática, define mecanismos para orientar y brindar un acompan?amiento especializado a las vi?ctimas y promueve un ambiente laboral de cero tolerancia hacia este tipo de pra?cticas.

“Somos una oficina de 30 personas, contando al equipo de servicio social y prácticas profesionales, donde el 50% de las coordinaciones de área y del personal, son ocupados por mujeres. Ellas deben ser una parte fundamental para la construcción de buenos gobiernos” detalló.

Por su parte, Paulina Valles Torres, asesora del Despacho de la Sindicatura expresó que se atenderán los casos de violencia de género que se den dentro de los espacios de trabajo de la Sindicatura, aquellos que tengan lugar en espacios virtuales (redes sociales, páginas web, entre otros) que involucren malas prácticas de las personas servidoras públicas y aquellos que se deriven de una relación laboral, jerárquica, social o afectiva dentro de la estructura de la Sindicatura, así como los que se deriven del trato con otras personas servidoras públicas de las dependencias y entidades del gobierno municipal.

Posteriormente, Anchondo destacó la importancia de que todas las dependencias del gobierno municipal y estatal cuenten con mecanismos mínimos de prevención de violencia para que cualquier servidora pública que sea acosada u hostigada tenga un espacio seguro al cual acudir para hacer su denuncia.

“Creemos firmemente que es una obligación urgente para todas las instituciones públicas garantizar espacios libres de hostigamiento y acoso sexual, así como de cualquier tipo de violencia en contra de la mujer.” finalizó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

¡Nos Faltan 43! Se manifiestan en Palacio de Gobierno

Nos Faltan 43, se manifiestan y realizan pintas normalistas de Saucillo en Palacio de Gobierno

Esta tarde cerca de 200 estudiante de la Normal de Saucillo realizaron una marcha y manifestación en apoyo a las personas desaparecidas de Ayotzinapa, con la consigna «Nos Faltan 43».

Los jóvenes se congregaron en la Glorieta de Pancho Villa, ubicada en la avenida Universidad y división del Norte, donde realizaron pintas en el monumento a Francisco Villa, para luego desplazarse a Palacio de Gobierno.

Además, portando una gran lona de color rojo, expresaron su solidaridad y exigieron justicia por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto