Conecta con nosotros

Resto del mundo

Slim habla de reducir las horas de trabajo para bienestar laboral.

Para evitar problemas como los que puedan ocurrir con las pensiones y en pro del bienestar, Carlos Slim Helú insistió en que la semana laboral en el mundo debe de reducirse a tres días, con 11 o 12 horas laborales, y se debe de aumentar la edad de jubilación a los 75 años, consideró este viernes el ingeniero y fundador de Grupo Carso.

Desde el Auditorio Nacional, Slim Helú aprovechó el foro México Siglo XXI 2022 (MSXXI) para recordar que “jubilarse joven a los 60 años es un error”, especialmente cuando se pronostica que el ser humano vivirá en promedio 90 años en el futuro.

“Muchos proponen semana laboral de cuatro días, pero una semana laboral de tres días podría duplicar los puestos de empleo”, comentó Slim.

Amar a la vida, el principal consejo para los jóvenes de Slim

En su intervención, Slim Helú recordó una carta escrita en 1994 a los jóvenes, donde detalló algunos consejos para las nuevas generaciones. Entre ellos comentó: “El éxito no es el reconocimiento de los demás, ni es una opinión externa. El éxito es la armonía del alma con nuestras emociones”.

Slim pidió también a los jóvenes evitar la envidia, los celos, la arrogancia, la venganza y la codicia, entre otros. “Estos son sentimientos que son veneno que se ingiere poco a poco. Hay que cuidar de que no se alojen en nosotros”.

También añadió una frase de su hijo Carlos Slim Domit, que incorporó a su escrito. “Yo creo que el pesimismo conduce a la mediocridad. Cuiden mucho no caer en esa etapa, viendo negativo al mundo, es muy importante, y cuando den, no esperen recibir. Hay un proverbio chino que dice ‘Queda aroma en la mano que da rosas’”.

Slim añadió también: “Cometerán errores, pero es normal. Acéptenlos, corríjanlos y traten de que no se apoderen de ellos” y concluyó: “Al final de la vida nos vamos sin nada. Mucho talento, y mucha coordinación”.

El ingeniero Slim estuvo acompañado de Arturo Elías Ayub, su yerno, quien pidió una ovación que puso de pie a todos los asistentes al Auditorio Nacional.

fuente: El imparcial.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto