Conecta con nosotros

Resto del mundo

Slim habla de reducir las horas de trabajo para bienestar laboral.

Para evitar problemas como los que puedan ocurrir con las pensiones y en pro del bienestar, Carlos Slim Helú insistió en que la semana laboral en el mundo debe de reducirse a tres días, con 11 o 12 horas laborales, y se debe de aumentar la edad de jubilación a los 75 años, consideró este viernes el ingeniero y fundador de Grupo Carso.

Desde el Auditorio Nacional, Slim Helú aprovechó el foro México Siglo XXI 2022 (MSXXI) para recordar que “jubilarse joven a los 60 años es un error”, especialmente cuando se pronostica que el ser humano vivirá en promedio 90 años en el futuro.

“Muchos proponen semana laboral de cuatro días, pero una semana laboral de tres días podría duplicar los puestos de empleo”, comentó Slim.

Amar a la vida, el principal consejo para los jóvenes de Slim

En su intervención, Slim Helú recordó una carta escrita en 1994 a los jóvenes, donde detalló algunos consejos para las nuevas generaciones. Entre ellos comentó: “El éxito no es el reconocimiento de los demás, ni es una opinión externa. El éxito es la armonía del alma con nuestras emociones”.

Slim pidió también a los jóvenes evitar la envidia, los celos, la arrogancia, la venganza y la codicia, entre otros. “Estos son sentimientos que son veneno que se ingiere poco a poco. Hay que cuidar de que no se alojen en nosotros”.

También añadió una frase de su hijo Carlos Slim Domit, que incorporó a su escrito. “Yo creo que el pesimismo conduce a la mediocridad. Cuiden mucho no caer en esa etapa, viendo negativo al mundo, es muy importante, y cuando den, no esperen recibir. Hay un proverbio chino que dice ‘Queda aroma en la mano que da rosas’”.

Slim añadió también: “Cometerán errores, pero es normal. Acéptenlos, corríjanlos y traten de que no se apoderen de ellos” y concluyó: “Al final de la vida nos vamos sin nada. Mucho talento, y mucha coordinación”.

El ingeniero Slim estuvo acompañado de Arturo Elías Ayub, su yerno, quien pidió una ovación que puso de pie a todos los asistentes al Auditorio Nacional.

fuente: El imparcial.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto