Conecta con nosotros

México

Slim paga sus impuestos por adelantado ante crisis sanitaria, revela AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el empresario Carlos Slim adelantó el pago de sus impuestos por sus compañías, como una forma de solidaridad ante el contexto de la crisis económica y la emergencia sanitaria que se vive por la pandemia del COVID-19.

Durante su conferencia de prensa matutina este martes, el mandatario afirmó: “todo eso se está dando, el apoyo, la solidaridad (…) las empresas de Carlos Slim pagaron por adelantado los impuestos y hay otras, con adeudos, que se están poniendo al corriente.

“Por eso no se nos cae la recaudación y por ello tenemos dinero para pagar la nómina, para pagar a las enfermeras a los médicos, para comprar las medicinas, para comprar los ventiladores, para financiar el gasto social”, refirió.

López Obrador también reconoció que varias empresas se están poniendo al corriente en sus adeudos fiscales, como lo hizo Walmart, que el lunes pagó 8 mil 79 millones de pesos de adeudo que tenía con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El mandatario aseguró que ahora las empresas empezaron a dejar sus prácticas de litigar sus deudas fiscales para tener condonaciones, incluso afirmó que los dueños de las compañías acuden con la directora del SAT, Raquel Buenrostro, para conocer el monto de sus adeudos y establecer un acuerdo.

Anteriormente, el titular del Ejecutivo federal había indicado que 15 grandes compañías debían en conjunto una cantidad aproximadamente 50 mil millones de pesos.

Fuente: El Financiero

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto