Conecta con nosotros

Nota Principal

Slim y empresarios plantean reducir costos del nuevo aeropuerto

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador afirmó que empresarios como Carlos Slim han planteado reducir costos del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAIM) y hacerse cargo de la inversión para que continúe la obra.

En un video, el presidente electo dijo que aunque la consulta va, sí podría «considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco y no cancelar la obra».

«Empresarios como Carlos Slim y otros tienen obras en el aeropuerto de Texcoco que se está construyendo, inversiones, y que están planteando que se puede terminar el aeropuerto de Texcoco con un costo menor si se abaratan materiales y se compran materiales en México, si se fortalece el mercado interno. No sé si pueda reducir el tiempo de construcción porque ese es otro asunto.

«En definitiva, el nuevo aeropuerto estaría terminado, si nos va bien, en el 2024, prácticamente nos pasaríamos todo el sexenio construyendo el nuevo aeropuerto», expuso.

Esto, luego de que el futuro titular de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, le presentara un panorama del Nuevo Aeropuerto en el que el avance en Texcoco no es del 35%, sino del 20%.

Además, el fideicomiso ha solicitado hace unos días 88 mil millones de pesos del presupuesto público para continuar con la obra.

«Esto no es posible, nosotros no podríamos financiar esto», sostuvo.

Jiménez Espriú recibió una notificación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esperza, de que hay una campaña en favor del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, es decir a favor de la continuación en Texcoco.

«Se hizo la solicitud de suspender la campaña y ya se está llevando a cabo la cancelación de esta campaña en radio y televisión, misma que sólo se transmite a través de tiempos oficiales. Respecto a reinserciones en periódicos y páginas web, ya se solicitó la suspensión de su publicación, se está informando a los medios alternos como metro, metrobús, camiones foráneos y ya se solicitó al aeropuerto deje de transmitir los spots en sus pantallas, es el mensaje», dijo.

La campaña, explicó, no la hace el fideicomiso, tampoco la SCT, sino la Presidencia.

Pero López Obrador justificó que hay muchos intereses sobre este asunto y tal vez el presidente Enrique Peña Nieto no está enterado.

Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto