Conecta con nosotros

México

SMN prevé 25 frentes fríos más en lo que resta del invierno

México espera el arribo de por lo menos 25 frentes fríos más, debido a que estamos a la mitad del periodo invernal, los cuales no necesariamente tendrán las mismas características que los de las últimas semanas.

El meteorólogo Jaime Albarrán Ascencio informó en entrevista que una de las características de los frentes fríos más recientes ha sido la marcada sensación térmica muy baja, sin que ello signifique que se trate del invierno más crudo de los últimos tiempos.

El especialista del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicó que intensas masas polares han acompañado a los frentes fríos y han favorecido que las bajas temperaturas sean más marcadas, aunque al avanzar el día se registran las temperaturas que normalmente prevalecen en esta época.

Señaló que aunque se esperan todavía 25 sistemas frontales, «es evidente que ninguno es igual a otro, por lo mismo, los que faltan no necesariamente provocarán marcados descensos de temperaturas».

Aun así, no descartó que todavía se pudieran presentar uno o dos sistemas frontales impulsados por masa polares intensas, aunque ello será menos probable a partir de la mitad de febrero, cuando el invierno supere su etapa más fría.

«A partir de la segunda mitad de febrero tendremos tendencia a un ambiente más agradable, aunque no se descarta que se desplace algún sistema frontal que pudiera ocasionar un descenso de temperatura marcado, pero normalmente eso no sucede», expresó.

En cuanto a la nevada que ocurrió en el Valle de México en 1969, Albarrán Ascencio explicó que para que este fenómeno vuelva a presentarse es indispensable que prevalezcan condiciones de humedad y frío intenso, lo cual no ha ocurrido.

México

‘México no es democrático ahora’: Ernesto Zedillo crítica el gobierno de Sheinbaum

Ernesto Zedillo cuestionó las políticas de Claudia Sheinbaum y afirmó que México no es actualmente el país más democrático del mundo.

Ciudad de México.- En el marco del Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el expresidente Ernesto Zedillo reflexionó sobre el panorama político y democrático que atraviesa la República Mexicana.

En el evento, afirmó que, aunque el país está enfrentando desafíos importantes, estos momentos también deben verse como una oportunidad para lograr avances hacia una democracia más sólida y funcional.

Zedillo contrastó sus ideas con una declaración reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual aseguraba que “quizá México sea el país más democrático del mundo”.

El expresidente señaló al respecto: “No es el país más democrático del mundo ahora”, pero si esa es su aspiración, y es una en la que estoy seguro, todos los mexicanos la respaldaríamos con gran entusiasmo.

Nuestra presidenta, que haga lo necesario para que, efectivamente, cumpla con lo dicho en su declaración y sea incluso una mejor democracia que hoy, y mucho mejor de lo que ha sido en estos últimos meses”.

Durante su intervención, el exmandatario lanzó fuertes críticas al actual gobierno morenista, calificando como preocupante el proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas.

Aseguró que el país no debe transformarse en una “autocracia de partido hegemónico” ni depender de un “caudillo” con poder absoluto desde la presidencia.

Entre sus propuestas, Zedillo sugirió que se incluyan artículos transitorios en la Constitución para pausar las recientes reformas que, en su opinión, amenazan la democracia y el Estado de derecho.

Propuso, además, eliminar la figura de revocación de mandato, calificándola como una “barbaridad” que carece de sentido en un sistema presidencialista.

Finalmente, instó a Sheinbaum a gobernar con autoridad y bajo las reglas democráticas para fomentar la unidad nacional y reconstruir las instituciones que, aunque imperfectas, sostuvieron la democracia en México en las últimas décadas

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto