Conecta con nosotros

Chihuahua

Sobreexplotan en Chihuahua 15 acuíferos para riego de cultivos

En el país existen 101 acuíferos, de los cuales 15 de ellos se encuentran en Chihuahua mismos son sobrexplotados por lo general para abastecer el sector agrícola.

En el país existen 101 acuíferos, de los cuales 15 de ellos se encuentran en Chihuahua mismos son sobreexplotados por lo general para abastecer el sector agrícola.

De acuerdo a los datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Diario Oficial de la Federación, son 10 de las ciudades donde habitan más del 80 por ciento de la población de Chihuahua, y que albergan los 15 mantos acuíferos.

De igual modo, cinco de siete distritos de riego y casi todas las unidades de riego dependen de acuíferos.

El informe “Panorama General, El Agua en Chihuahua”, establece que nuestra entidad se ubica en la misma franja de los grandes desiertos del mundo, entre ellos el desierto del Sahara, de Arabia, Taklamakán, Karakúm, Gobi y otros más.

La escasez de agua en la entidad ubica a Chihuahua en un nivel debajo de la media en cuestión de precipitación pluvial, con 459 milímetros mientras que el promedio es de 760 milímetros anualmente.

001_acuiferos_chihuahua

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¡Chihuahua se conecta con el progreso! Nuevas rutas aéreas a Los Mochis y Querétaro desde 2 mil pesos

El Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la gobernadora Maru Campos, anunció la apertura de dos nuevas rutas aéreas comerciales en coordinación con la aerolínea TAR México y la Secretaría de Turismo estatal, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, industrial y turístico de la región.

Las nuevas rutas conectarán a la ciudad de Chihuahua con Los Mochis, Sinaloa, y Querétaro, dos puntos clave para el crecimiento comercial del país.

La ruta Chihuahua-Los Mochis operará los lunes, miércoles y viernes, y se considera estratégica para dinamizar el turismo de negocios, así como el comercio con el noroeste del país. Los Mochis, además de ser la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, mantiene una intensa actividad agrícola y portuaria, lo que la convierte en un nodo logístico clave.

Por su parte, la ruta Chihuahua-Querétaro, que operará los martes, jueves y sábados, permitirá fortalecer los lazos con uno de los principales polos industriales de México. Esta conexión favorecerá el intercambio en sectores como el automotriz, manufactura y aeronáutica, facilitando alianzas empresariales y expansión de mercados.

Ambas rutas serán operadas por TAR México con vuelos a precios accesibles, menores a 2 mil pesos con TUA incluida, lo que las convierte en una opción competitiva para viajeros frecuentes, empresarios e inversionistas.

La gobernadora Maru Campos destacó que estas nuevas conexiones aéreas son parte de una estrategia integral para posicionar a Chihuahua como un centro logístico y comercial del norte del país, con infraestructura moderna y rutas que potencien la movilidad y el desarrollo económico regional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto