Conecta con nosotros

México

Sobrina inexperta de Peña Nieto entra a Pemex en calidad de subgerente

La sobrina del presidente de México, María Fernanda Said Pretelini, fue contratada por la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) en condiciones privilegiadas. Sin tener la experiencia adecuada en el marco de la administración de tareas de comunicación ha ocupado el cargo de subgerente en el área de comunicación social.

La inexperta joven no se sometió a ningún tipo de proceso selectivo, ya que su entrada a la petrolera mexicana fue acompañada por la solicitud de cobertura de vacante, presentada por Ignacio Durán Lomelí, gerente de comunicación social de Pemex. Según el documento, Said Pretelini era la única candidata para ese puesto y cumplía con los requisitos necesarios para ocuparlo.

La sobrina de Peña Nieto entró a trabajar en febrero del 2014 sin experiencia profesional previa, cuando aún no había cumplido un año de su graduación en Mercadotecnia de la Universidad Anáhuac (2013). Said Pretelini indicó al final de su currículum el dominio del idioma inglés al 100%, así como el conocimiento de “Microsoft Outlook, Word, Excel, Power Point y Photoshop”.

Al ser contratada por Pemex, la sobrina de Peña Nieto pasó a tener un salario mensual de cerca de 59.000 pesos (casi 3.700 de dólares) mensuales, incluyendo bonos y prestaciones. Esta remuneración es cinco veces más alta de lo que recibe cualquier especialista recién egresado de Mercadotecnia.

CKhRrfFUAAAqCJU

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto