Conecta con nosotros

Chihuahua

Solicita diputado al Congreso de la Unión dictamen de iniciativa de reforma a la Ley General de Salud

El diputado Arturo Díaz Cázares, presentó una iniciativa de Acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que emita un dictamen con respecto a la propuesta que pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de bebidas adicionadas con cafeína.

El diputado Arturo Díaz Cázares, presentó una iniciativa de Acuerdo para exhortar al Congreso de la Unión a que emita un dictamen con respecto a la propuesta que pretende reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de bebidas adicionadas con cafeína.

 

Durante el año 2010, la Procuraduría Federal del Consumidor publicó un artículo referente a las llamadas “bebidas energéticas” encaminado a disipar mitos acerca de las mismas.

 

Uno de los puntos más relevantes contenido en dicho artículo es el que se refiere a la mezcla de las bebidas energizantes con bebidas alcohólicas, lo cual le puede causar al individuo una intoxicación por una ingesta excesiva, así como consecuencias secundarias relacionadas con ansiedad, insomnio y trastornos del ritmo cardiaco.

 

Esto último fue amparado por la Comisión Federal de Protección de Riesgos contra la Salud, que además recomendó que las bebidas energéticas no sean consumidas por menores de edad, mujeres embarazadas, personas sensibles a la cafeína, personas con padecimientos cardiacos ni deportistas.

 

A lo anterior le siguió la presentación de una iniciativa al Congreso de la Unión con el fin de regular la ingesta de las bebidas con cafeína o energéticas a través de reformas y adiciones a la Ley General de Salud.

 

El documento mencionado ha sido motivo de discusión en ambas cámaras, y actualmente se encuentra aún en estudio por la Cámara de Diputados con el fin de establecer la regulación general a que deben sujetarse las bebidas adicionadas con cafeína.

 

Es importante para toda la República que el proyecto de reforma aquí citado, sea analizado a la brevedad posible y adecuar su viabilidad para que se convierta en derecho positivo en virtud de los beneficios que se pretenden con su aprobación.

Redacción: Corina Muruato

DSC_6987

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto