Conecta con nosotros

Nota Principal

Solicitan legisladoras federales comparecencia del secretario de Hacienda

CDMX.- Legisladores de los partidos que conforman la alianza Por México al Frente presentarán este viernes ante la Comisión Permanente de Congreso de la Unión, un punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, por la negativa de depositar más de 700 millones de pesos al gobierno de Chihuahua.

La diputada federal Cristina Jiménez Márquez, agradeció la solidaridad y se sumó a la petición hecha a través de este punto de acuerdo.

La senadora independiente Martha Angélica Tagle Martínez, junto a la diputada del PRD, Cecilia Soto González, recordó que será este viernes cuando se presente el punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitando la comparecencia del funcionario del gobierno Federal.

Las legisladoras reiteraron que la SHCP se negó a depositar al gobierno de Chihuahua recursos extraordinarios por más de 700 millones de pesos y criticaron su postura de no cumplir con más depósitos por ninguna cantidad hasta que se resuelva el recurso legal, el cual todavía no se ha redactado ni presentado ante instancias judiciales.

Dijeron que esta actuación de la dependencia federal no es más que un intento de poner a los estados de la República contra el estado de Chihuahua, razón por la cual se solicita la comparecencia del titular de la SHCP.

La senadora Tagle indicó que es fundamental aclarar este tema porque toca algo fundamental para el Congreso y para los diputados: la discrecionalidad para otorgar recursos extraordinarios

A su vez, la diputada Cecilia Soto señaló que tiene la esperanza de que se apruebe esta propuesta para acabar con la controversia existente con el secretario de Hacienda del gobierno Federal.

Cristina Jiménez remarcó por su parte que la comparecencia de José Antonio González Anaya es una petición en la que se viene insistiendo desde la semana pasada.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto