Conecta con nosotros

México

Solicitará Estados Unidos la extradición de El Chapo Guzmán

El Gobierno Norteamericano solicitará la extradición del recién capturado en Mazatlán al capo del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

El Gobierno Norteamericano solicitará la extradición del recién capturado en Mazatlán al capo del cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Según informó la Fiscalía Federal de Nueva York Guzmán Loera enfrenta varias acusaciones en Brooklyn, así mismo convirtió la ciudad de Chicago en uno de los núcleos de la distribución de droga en Estados Unidos, ingresando cerca de entre mil 500 y dos mil kilogramos de cocaína al mes.

Por otra parte se encuentra el estado de Arizona en donde se le acusa de cargos relacionados con narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero desde 1995.

De igual modo está San Diego, California por conspirar para importar más de ocho toneladas de cocaína e incurrir en lavado de dinero.

Y por último se encuentra el estado de Texas, lugar en donde tiene cargos pendientes con la justicia.

001_presentacion_chapo_5

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

PAN propone blindar a periodistas contra censura y acusaciones de calumnia electoral

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para proteger el trabajo periodístico y garantizar la libertad de expresión, ante recientes acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que han generado polémica por requerir a periodistas revelar sus fuentes y por sancionar publicaciones críticas sobre el proceso electoral judicial.

El diputado panista Federico Döring propuso reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales con el objetivo de que las investigaciones o publicaciones de periodistas no puedan ser consideradas como calumnia electoral, salvo que se demuestre que actuaron en complicidad con actores políticos.

Esta iniciativa surge luego de que el INE solicitó a periodistas y ciudadanos —como Laisha Wilkins— que explicaran el origen de publicaciones sobre presuntas irregularidades en la elección de jueces, incluyendo el uso de “acordeones” para promover a candidatos vinculados a Morena. También se han iniciado procedimientos contra ciudadanos como Karla Estrella por presunta violencia política de género, a raíz de un tuit que cuestionaba la candidatura de una mujer supuestamente impulsada por su esposo diputado.

“Se debe garantizar el derecho a la información de todas las personas y evitar la censura previa”, advirtió Döring, quien también propuso que, cuando se trate de periodistas, las autoridades deban ponderar el derecho constitucional a la libertad de prensa antes de imponer sanciones.

La iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y se discutirá en el próximo periodo ordinario de sesiones, que comienza en septiembre. Organizaciones como Artículo 19 han alertado que la censura indirecta es una amenaza creciente para el periodismo en México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto