Conecta con nosotros

Increible

‘Solitario George’ un icono de la lucha contra la extinción de las especies

Solitario George fue un icono de las islas ecuatorianas de Galápagos durante los últimos 40 años, pero tras su muerte se convirtió en un emblema de la conservación de todas las especies del planeta, lo que para la sus cuidadores es la mejor herencia que pudo haber dejado.

Esa es una de las conclusiones a las que llegan dos personajes íntimamente ligados a la vida del quelonio, el guardaparques Fausto Llerena, que lo cuidó desde 1983, y Stuart Banks, director de la Estación Científica Charles Darwin, con sede en el archipiélago.

«Es una pérdida grande para el personal, para el Parque Nacional Galápagos (PNG), para la provincia de Galápagos y para todo el mundo», remarcó Llerena, un guardia de la reserva insular de 71 años de edad que se considera «el padre» de George, el último de la especie Chelonoidis Abingdoni.

Una despedida difícil

El pasado domingo, cuando fue a verlo, Llerena notó que el quelonio, de más de 100 años, no fue a recibirlo como siempre ni acudió a su llamado. Lo encontró muerto en un sitio de su corral del Centro de Reproducción y Crianza de Tortugas, en la Isla Santa Cruz.

En un mundo donde el hombre y su progreso han conquistado casi todos los espacios, conocer de la extinción de una especie natural es algo lamentable, pero es casi una tragedia «verlo con los propios ojos», comentó Llerena, quien guarda luto y deja deslizar lágrimas al recordar a su tortuga.

También recordó que en el Centro de Reproducción hay 70 tortugas adultas y más de 1,000 pequeñas, nacidas en cautiverio y con los mejores cuidados, aunque ninguna de ellas como George, cuyo cuerpo será embalsamado para presentarlo en un museo en Isla Santa Cruz.

«Le cuidaba (a diario), le alimentaba, hacía la limpieza» de su espacio y algunos sábados o domingos «le visitaba para ver cómo estaba… ahora ya no hay quien nos reciba en la puerta» del corral, comentó Llerena quien, aunque sabía que este momento llegaría, no se lo esperaba.

«Me reconocía perfectamente, me seguía y cuando uno se ponía de pie, él también, alzaba el cuello y abría la boca, como que quería decir algo pero yo no le entendía», prosiguió.

La emblemática tortuga

Para Stuart Banks, de la Estación Charles Darwin, la muerte del Solitario George afecta en mayor medida a quienes estaban más cerca de él, aunque es una pérdida lamentada en todo el planeta, sobre todo en el mundo científico, que lo veía como un emblema.

«George era muy emblemático, pero hay un montón de otras especies que están amenazadas», señaló Banks, quien asegura que «es importante tener estos iconos» para continuar con el trabajo.

Por eso, Banks asegura que hay un «lado positivo» en esta pérdida: «Son todos los programas que se han llevado adelante para proteger y repoblar» de tortugas en las diferentes islas del archipiélago.

Incluso, en 2003, se habló sobre la posibilidad de que George fuera clonado, cuando el científico inglés Ian Wilmut, conocido como «el padre de la oveja Dolly», visitó Ecuador.

Por eso es que para Banks la muerte de «Jorge» deja un mensaje claro: «Hay esperanza, se pueden tomar acciones necesarias (…) para proteger el planeta. Eso sí es posible», tal como se ha demostrado con la repoblación de las tortugas gigantes y otras especies en las Galápagos.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto