Conecta con nosotros

Nota Principal

Solo 8 de cada mil mexicanos presentan reacción a vacuna anticovid de Pfizer: Ssa

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell señaló que sólo 8 de cada mil personas que reciben la vacuna contra Covid-19 de Pfizer-Biontech, han presentado algún tipo de reacción, y de esa cifra, solo el 1 por ciento han sido casos graves.

“Estas reacciones representan 8 por (cada) mil aplicaciones y que su gran mayoría, más del 99 por ciento, son reacciones esperables de muy corta duración: dolor en el sitio de inyección, mareo, dolor de cabeza, sensación de desvanecimiento, se recuperan íntegramente sin tener secuela alguna”, indicó.

Durante el informe sobre la situación del coronavirus, López-Gatell destacó que desde el inicio de la vacunación, el pasado 24 de diciembre, se han registrado 5 mil 403 casos de reacciones, de los que solo 43 han sido eventos graves, y “han permanecido en hospitalización por periodos cortos de tiempo, en este momento solo una persona se encuentra hospitalizada”, señaló.

El funcionario reportó que hasta este viernes, se han aplicado 662 mil 217 dosis de la vacuna de Pfizer, de las cuales, hoy se aplicaron 3 mil 565 vacunas hasta las 16:00 horas.

“Estamos ya a un ritmo de pocos millares de dosis por día, dado queda resta muy poco para cubrir la meta que se cumplirá en tiempo a lo programado al final de este mes, el domingo”.

Detalló que de las 662 mil 217 aplicaciones, un total de 630 mil 820 corresponden a la primera dosis y 31 mil 397 las segundas dosis, lo que significa que la aplicación de la segunda dosis apenas representa el 5 por ciento de los esquemas administrados.

“Ahorita están avanzando muy poco las segundas dosis, porque no se ha cumplido todavía la fecha en que es necesario aplicar esta vacuna en la Ciudad de México, Nuevo León y Coahuila que son los estado en donde ya hubo primeras dosis hace algunas semanas (…) Hoy solamente se pusieron 80 segundas dosis en el estado de Nuevo León”.

Añadió que la totalidad del avance es del 64 por ciento respecto al paquete de vacunación que llegó recientemente a México, el pasado 19 de enero, con 219 mil 375 dosis.

En cuanto al avance, dijo que 29 de las 32 entidades federativas ya están cerca de cumplir más del 95 por ciento de la meta esperada.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto