Conecta con nosotros

México

Sólo hay gasolina para 3 días: SENER

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, advirtió que México atraviesa por una crisis de capacidad de almacenamiento de gasolinas, ya que en inventarios solamente hay combustibles para dos días o máximo tres.
Además, se ha rezagado en la producción de gasolinas y en la actualidad importa hasta 53% de los combustibles.
Dijo que el mercado ha ido creciendo de manera sostenida, pero la infraestructura de Pemex no se ha ampliado. En los últimos 13 años el país incrementó aceleradamente el consumo y pasó del octavo al cuarto lugar como consumidor global de gasolinas.
El sistema de almacenamiento y reparto de Pemex es insuficiente y se ha recurrido a los autotanques, que son 14 veces más caros que los ductos, lo que implica pérdidas.
“SÓLO PARA 2 O 3 DÍAS, EL INVENTARIO DE GASOLINA”
El país atraviesa una situación adversa de seguridad energética en su capacidad de almacenamiento de gasolinas, ya que en inventarios únicamente se cuenta con combustibles para dos días o máximo tres de consumo, lo equivalente a 7% de la capacidad recomendada internacionalmente, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Al comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para argumentar el incremento de 20% en el precio de los combustibles, el funcionario dijo que el país se ha rezagado en la producción interna de gasolinas y actualmente importa hasta 53% de los combustibles que consume.
Explicó también que el sistema de almacenamiento y reparto es insuficiente para abastecer las necesidades actuales del país.
El mercado de combustibles de México ha ido creciendo de manera sostenida, pero la infraestructura no se ha ampliado, en los últimos 13 años el país incrementó aceleradamente el consumo de combustibles, pasó del octavo al cuarto lugar como consumidor global de gasolinas”, resaltó Joaquín Coldwell.
En este sentido, el titular de la Sener precisó que el sistema de almacenamiento y reparto también enfrenta un escenario adverso, ya que además de ser insuficiente para satisfacer las necesidades actuales del país, se ha tenido que recurrir a otros medios de transporte como los autotanques que son 14 veces más caros que los ductos e implica pérdidas para la empresa estatal.
Durante décadas, nuestra empresa nacional de hidrocarburos tuvo que asumir todos estos costos, a través de una fórmula de Precio Único Nacional, misma que no siempre lograba compensar los gastos”, destacó.
Al respecto, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, se refirió al desabasto registrado en diversas entidades a finales del año pasado, y aseguró que está garantizado 99.9% del suministro en todo el país.
La última terminal que se liberó fue en Baja California; fuera de ésa hay seis estaciones de servicio con niveles críticos de gasolinas, que no quiere decir que no tengan, pero con niveles críticos de un total de 11 mil”, puntualizó.
LOS HUEVOS DE ORO
Durante las más de cinco horas de comparecencia se hicieron señalamientos a lo expresado por el presidente Enrique Peña Nieto respecto al gran yacimiento de Cantarell, que obligó a México a entrar a un nuevo modelo de consumo de combustibles “sin precios artificiales”, porque “la gallina de los huevos de oro se nos fue acabando”.
El senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez, llamó al gobierno federal a hacer a un lado el cinismo de decir que se acabó “la gallina de los huevos de oro”, pues eso equivale a renunciar al aprovechamiento de los enormes recursos naturales en hidrocarburos con que aún cuenta el país.
El vicecoordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez, afirmó que los “huevos de oro” fueron agotados en gastos infructuosos.
No busquemos dónde está la gallina; busquemos qué hicimos con los huevos de oro de la gallina. Y está muy claro qué hicimos: Estelas de Luz, bicentenarios, dispendios en los estados, repartos indiscriminados de recursos”, reviró.
LOS ARGUMENTOS
La baja producción y la falta de capacidad para almacenar el combustible antecedieron al llamado gasolinazo.
Una de las razones para el desabasto de combustible en varios estados del Bajío y centro del país, como Excélsior informó, es porque Pemex no estaba preparado para almacenar tales volúmenes de gasolina importada.
Durante julio, el mes con mayor importación de 2016 y de toda la historia productiva de Pemex, las seis refinerías del país sólo produjeron 30% de la gasolina que se necesitaba para el consumo de la población, y compró 565 mil barriles diarios.
Los recortes al presupuesto de Pemex tuvieron un impacto negativo en los índices de producción; al cierre de 2016 el volumen fue de 2 millones 154 mil barriles diarios, cifra que sería la más baja desde 1981.
Según el gobierno, en la actualidad no existen ya más alternativas para subsidiar el precio de la gasolina y que éste debe reflejar hoy su costo verdadero en el mercado.
Tres razones fundamentales que da el gobierno para justificar el aumento al precio del combustible que distribuye Pemex: el precio internacional del petróleo subió 60% durante 2016; el tipo de cambio creció 13% en el mismo periodo, y el precio internacional de la gasolina subió más de 25% en la mayoría de los países.

Excelsior

Escribe tu comentario

Comentarios

México

Ex Miss Puebla enfrenta tres denuncias por esclavizar trabajadoras domésticas

La ex reina de belleza Liliana “N” y/o María Hilda “N”, quien fue detenida el 18 de marzo, sumó dos denuncias por el delito de trata de personas con fines de explotación laboral, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

También llamada “Miss Tortura” fue señalada por haber mantenido a mujeres cautivas para que hicieran labores domésticas. Teresa “N” fue una de las víctimas, cuando tenía 16 años empezó a “trabajar”; sin embargo, la Miss la humillaba, privaba de alimentos, pago y la amenazaba con matarla o desaparecerla.

Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía, señaló este 23 de marzo que la mujer acumula su segunda denuncia por el delito de trata de personas. Señaló que una segunda víctima interpuso una denuncia formal contra Lili “N”.

La exreina de belleza, habría llevado hasta su domicilio a por lo menos 15 mujeres originarias de la Sierra Norte, durante 30 años. Las obligaba a realizar labores domésticas bajo la lluvia, les cortaba el cabello por la fuerza, quemaba y golpeaba.

(Foto: especial)
(Foto: especial)

Margarita Garcidueñas, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, comunicó que la institución ministerial ha presentado una queja y denuncia contra las autoridades judiciales por haber dejado en libertad a Liliana “N” durante la primera audiencia en la Casa de Justicia de Puebla, lo cual ha sido catalogado como una inconsistencia por la Fiscalía del Estado.

Te puede interesar: Liberaron a seis mujeres, entre ellas una venezolana, obligadas a prostituirse en spa del Edomex

Supuestamente el juez que revisó el caso, la dejó en libertad al considerar que su aprehensión en la colonia San Manuel, ocurrida el 9 de marzo, fue en un domicilio privado y sin la orden correspondiente.

Este viernes 24 de Marzo Lili “N” será presentada nuevamente ante las autoridades judiciales, quienes determinarán si procede la vinculación a proceso, considerando las pruebas ministeriales.

La primera denuncia fue la de Teresa “N”, quien pudo escapar con ayuda de unos vecinos de los maltratos y trabajos domésticos que realizó por varios años para “Mis Tortura”. Habría presentado su denuncia el 22 de abril del 2022, luego de que huyó de la casa de su captora, ubicada en la colonia Jardines de San Manuel, Puebla.

Trata de personas (Archivo)
Trata de personas (Archivo)

La ex reina de belleza le había ofrecido trabajo en labores domésticas en junio de 2019, pero en lugar de recibir su pago, fue sometida con todo tipo de maltratos que le dejaron cicatrices.

Según Garcidueñas, después de que la Fiscalía llevó a cabo diferentes investigaciones a raíz de la denuncia. Realizaron entrevistas a testigos que presenciaron el cautiverio o maltratos de Teresa, inspecciones en la vivienda, dictámenes periciales en materia de medicina forense, psicología, victimología, trabajo social y antropología social, solicitando al juez en noviembre de 2022 la orden de aprehensión contra la Miss.

Te puede interesar: Seis personas calcinadas dentro de autos fueron localizadas en Puebla; se presume ajuste de cuentas

A pesar de que fue liberada la primera vez, volvió a ser reaprehendida. En esta semana un juez le dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que fue internada en el Penal de San Miguel,

Anita Hernández Morales, representante de la organización Red de Formadoras Kualinemilis A.C., señaló para La Jornada de Oriente, que otro caso más podría sumarse contra la exreina de belleza, dando un total de tres denuncias formales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Regularización de autos “chocolate” se ampliará tres meses más

La regularización de autos “chocolate” se ampliará tres meses más, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina el mandatario dio a conocer que el periodo de regularización, que concluía el 31 de marzo, se ampliará.

Se va ampliar el plazo para la regularización de carros extranjeros tres meses más. Esto se hace porque nos ayuda en el tema de la seguridad el tener el registro”, dijo.

Se han regularizado más de un millón de autos extranjeros

Ayer Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que del 19 de marzo de 2022 al 21 de este mes, se han regularizado un millón 319 mil 438 vehículos.

En total se han obtenido 3 mil 298 millones 595 mil pesos para bacheo y mejora de calles en los municipios de los 14 estados en donde opera el programa.

López Obrador precisó que “hay delitos que se cometen en estos vehículos y no podemos identificar al a los auténticos dueños porque no están registrados”, precisó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

“Si es el chueco”: Confirma AMLO hallazgo del narcotraficante

Confirma AMLO que ejecutado en Choix es “El Chueco”, presunto asesino de sacerdotes jesuitas

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el cuerpo encontrado ayer en Choix, Sinaloa, es el del presunto asesino de los sacerdotes jesuitas, José Noriel Portillo “El Chueco”.

Se confirmó que sí es José Noriel Portillo”, anunció el mandatario durante su conferencia de prensa.

Unos minutos antes el Presidente declaró: “Hoy mismo está, hablaron de 24 a 48 horas”.

López Obrador confirmó que ayer las hermanas del hombre que fue ejecutado lo identificaron.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico están fragmentados e inestables

La ONU refiere en estudio que los cárteles de narcotráfico en México están fragmentados e inestables.

En el análisis señalan que la criminalidad vinculada al tráfico de la cocaína en América Latina es “cada vez más fragmentada y compleja”, con numerosos grupos criminales compitiendo o cooperando por el enorme negocio de la droga que tiene una demanda y una producción récord.

De acuerdo con una nota de El Universal, México sigue siendo un país de tránsito para la droga hacia Estados Unidos y Canadá, y sus organizaciones criminales siguen siendo muy poderosas, pero también se percibe una fragmentación del panorama criminal.

El panorama criminal mexicano también es cada vez más complejo y fragmentado. Actualmente, las autoridades mexicanas han identificado nueve grandes grupos delictivos organizados que incluyen aproximadamente un total de 53 grupos”, indica el informe.

También se asegura que existe una red de alianzas cambiantes y muy especializadas que cooperan entre sí en función de la situación.

El Cártel de Sinaloa, por ejemplo, puede describirse como una ‘red de alianzas’ de múltiples células especializadas, cada una con una función específica en la cadena de suministro”, señala.

El Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación son los dos con más presencia internacional, indica el informe.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto