Conecta con nosotros

Acontecer

Solo para periodistas: 10 buenas noticias del 2012

Published

on

Como parte de nuestra recopilación de fin de año les presentamos 10 buenas noticias que ocurrieron en el periodismo este 2012:

1. Cada vez más medios experimentan con el periodismo de datos

En el Simposio Internacional de Periodismo Digital (ISOJ) de este año se habló de la importancia del periodismo de datos y de la experiencia de algunos medios con este. Los que resaltan en este ámbito son La Nación de Argentina, The Guardian del Reino unido y el New York Times de EE.UU.

“El periodismo de datos puede ayudar a un periodista a contar una compleja historia a través de llamativas infografías”,  señala el Manual de Periodismo de Datos, el primer documento publicado este 2012 sobre el tema.

Proyecto de La Nación

2. Periodistas desempleados vencen el temor y crean sus propios medios

Al recibir la noticia de tu despido o del cierre del medio en el que trabajas se te viene el mundo encima, surge la desesperación, el miedo. Muchos se recuperan rápidamente y ven una oportunidad en esa situación ese es el caso de Ignacio Escolar, creador de Eldiario.es; de los editores y periodistas de GOOD, creadores de la revista TOMORROW, entre otros. Ver también el caso de La Marea.

3. Los memes y los GIF se han convertido en recursos para transmitir mensajes

Los memes y los GIF fueron utilizados este año para cubrir diversas noticias, principalmente las de los Juegos Olímpicos y las elecciones presidenciales. A esta moda se sumó The Atlantic Wire, NBC News y Tumblr. Los medios no tienen miedo de experimentar.

4. Los periodistas demostraron que pueden unirse por una causa común

Los periodistas de El País, Público, Telemadrid son algunos ejemplos. Ellos organizaron huelgas y marchas para evitar el despido de sus compañeros o el cierre del medio, en el caso de Público. Aunqueno cumplieron su objetivo, no se quedaron de brazos cruzados ante esos anuncios.

5. La publicación del informe Leveson, un paso importante para un cambio en la prensa del Reino Unido

Tras el escándalo de las escuchas telefónicas del desaparecido semanario británico News of the Worldse realizó una investigación sobre la prensa en el Reino Unido. El informe final, que se publicó hace unos días, detalla que se arruinó la vida de muchos inocentes a raíz de las prácticas de los periódicos, por lo que es necesario crear un ente regular independiente.

Foto: Sang Tan/AP

6. Los muros de pago en los diarios han mostrado este año ser muy efectivos para obtener ganancias

El diario The New York Times ha sido el que ha impulsado el boom de los muros de pago, pues el suyole ha traído muchas ganancias y es el más exitoso hasta el momento. Este ha sido un gran recurso para paliar las pérdidas generadas por la publicidad impresa, por lo que periódicos como The Telegraph y The Globe and Mail también se sumaron a este boom. El próximo año todos los grandes diarios de Canadá tendrán un muro de pago y The Washington Post presentaría el suyo.

Cuadro de Newspaper Association of America

7. El iPad se convirtió en la segunda pantalla para seguir las noticias

¿Por qué esta es una buena noticia? Pues porque los medios pueden experimentar y hacer los artículos más atractivos e interactivos para los lectores. Aunque no todos tienen un iPad, sino alguna tableta Android de alguna marca poco conocida, los medios están creando contenido especialmente para este mercado, llevando lo digital a otro nivel.

8. La ilustración también es periodismo

Un ejemplo de ello es Symbolia, una revista para tabletas que se centra en la ilustración y que presenta reportajes e historietas. La fundadora del proyecto, Erin Polgreen, considera que el periodismo gráfico es un campo emergente y que la audiencia ya está ahí, y es que los “cómics reducen las barreras para la comprensión de cualquier tema”.

9. Los periodistas no se dejaron intimidar por las amenazas y ataques de personas que intentaron callarlos

Comunicadores como la mexicana Lydia Cacho recibieron varias amenazas de muerte este 2012. Aunque Cacho tuvo que dejar su país por ello, Cacho no ha dejado de expresar sus opiniones y de investigar quiénes la amenazaron. Como ella hay otros periodistas mexicanos y ecuatorianos.

Foto: La Extra-Grupo Diario de Morelia

10. El crowfunding o la financiación colectiva se ha convertido en una buena herramienta para los periodistas

Páginas como Kickstarter o Goteo han ayudado a varios periodistas a crear sus propios sitios web, proyectos digitales, documentales y más. Algunos trabajos creados gracias al crowfunding son: La Autopista de la SelvaRetratos de una Búsqueda, etc.

 

Fuente: Clases de Periodismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto