Conecta con nosotros

Nota Principal

Somos Estado con alto riesgo financiero: Diputados

Cinco estados de la República enfrentan “altos riesgos financieros” por el volumen de su endeudamiento público respecto a las participaciones federales que garantizan el pago de sus respectivos adeudos: Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Chihuahua y Nayarit.

Así lo advierte un reporte de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados, donde se documenta que el monto de la deuda pública de los 32 estados se multiplicó de 18 mil 278 millones de pesos al cierre de 1993, a 406 mil 765 millones al tercer trimestre de 2012.

Consultados al respecto, los diputados federales Manuel Añorve, (PRI), Juan Bueno Torio (PAN) y Luis Espinosa Cházaro (PRD) confirmaron la determinación de legislar el próximo año en la materia y establecer límites al endeudamiento a las entidades.

“Uno de los temas que está en el Pacto por México es el de establecer un mecanismo que ordene la deuda de los estados y evite endeudamientos por encima de sus posibilidades de pago”, puntualizó Bueno Torio.

El perredista Luis Espinosa Cházaro reafirmó a su vez la decisión de revisar el tema y legislar en la materia durante el próximo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión.

“Vamos a revisarlo, porque es muy importante que seamos muy cuidadosos de estos casos (…); hay que estar muy atentos y sí, vamos a buscar legislar en ese sentido”, indicó.

El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRI, Manuel Añorve, secundó a los legisladores de la oposición y subrayó que no existen asuntos vedados para el Legislativo: “Obviamente lo que se quiere es discutir todos los temas y éste es uno que seguramente se tendrán que discutir tanto en la Cámara de Senadores como en la de Diputados”.

De acuerdo con la investigación “La deuda pública de las entidades federativas explicada desde la perspectiva del federalismo fiscal mexicano”, existen cinco estados cuyas haciendas locales tienen altos riesgos financieros, porque el monto acumulado de su deuda es superior a las participaciones que reciben del gobierno federal: Para Coahuila representa 304.56 por ciento, Quintana Roo, 204.23 por ciento, Nuevo León, 165.85 por ciento, Chihuahua, 118.39 por ciento, y Nayarit, 111.83 por ciento.

El análisis, elaborado por el investigador parlamentario Reyes Tépach detalla que las entidades federativas con el mayor volumen nominal de endeudamiento son el Distrito Federal, Nuevo León, Estado de México, Coahuila y Veracruz.

En pesos corrientes, el DF fue la administración local más endeudada, con 56 mil 232.2 millones de pesos (al cierre de 2011), y le siguen Nuevo León, con 38 mil 590.5 millones; el Estado de México, con 38 mil 195.9 millones; Coahuila, con 36 mil 509.6 millones, y Veracruz, con 27 mil 938.1 millones d pesos.

Según el estudio en poder de los diputados federales de las siete fracciones parlamentarias, 13 entidades federativas acumulan una deuda superior a los 10 mil millones de pesos: Distrito Federal, Nuevo León, Estado de México, Coahuila, Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Michoacán, Chiapas, Sonora, Quintana Roo, Baja California y Tamaulipas.

A su vez, los estados de Puebla, Guanajuato, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa tienen deudas mayores a 5 mil millones e inferiores a 10 mil millones de pesos.

Otros 13 estados adeudan más de mil millones de pesos, pero menos de 5 mil millones (San Luis Potosí, Durango, Hidalgo, Zacatecas, Guerrero, Aguascalientes, Tabasco, Morelos, Yucatán, Colima, Querétaro, Baja California Sur y Campeche), mientras que solo una entidad, Tlaxcala, mantiene un endeudamiento inferior a mil millones de pesos.

Pese a las cifras del endeudamiento de las entidades federativas, los diputados de PRI, PAN y PRD rechazaron cualquier riesgo inmediato para las finanzas públicas nacionales.

“Dependiendo, la magnitud de las deudas, es posible que si un mayor número de estados tuviera irresponsabilidad financiera y empezaran a estar en números muy peligrosos, pues claro que eso impactaría las finanzas nacionales. No creo que sea el caso en el que nos encontramos ahora, pero estamos a tiempo de tomar cartas en el asunto”, puntualizó Espinosa.

Bueno Torio advirtió que el de la deuda “sí es un tema grave para los propios estados, pero aún no afectan de una manera importante las finanzas públicas nacionales”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto