Conecta con nosotros

Increible

Sorprende calavérica foto de huracán Matthew desde el espacio

El huracán Matthew no sólo ha dejado pérdidas materiales y humanas a su paso por Haití, Cuba y Bahamas, sino también una postal terrorífica.
La NASA difundió la fotografía del meteoro durante su paso por Haití y que se asemeja a un cráneo al que muchos usuarios de redes sociales han calificado como «escalofriante».

Algunos incluso compararon la imagen del fenómeno, el más poderoso en el Atlántico en una década, con Ghost Rider, un famoso personaje de cómics.

Los científicos predicen un «fortalecimiento adicional» de Matthew en las próximas 48 horas, por lo que se espera que se mantenga como huracán de categoría 3 «o más fuerte» mientras «atraviesa Bahamas y se aproxima a la costa este de Florida».

Se ha extendido un aviso de huracán desde el norte de la ensenada de Sebastian hacia la línea entre los condados de Flagler y Volusia, en la costa noreste de Florida.

Permanecen activos los avisos de huracán para las provincias cubanas de Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma y Las Tunas, lo mismo que para el sureste, centro y noroeste de Bahamas, incluido Inaguas, Mayaguana, Aclins, Crooked Island, Long Cay y Ragged Island.

También se mantiene un aviso de huracán para el norte de Golden Beach hasta los condados de Flagler y Volusia, en la costa noreste de Florida, y el lago de Okechobee, al note del condado de Miami-Dade.

Hay un aviso de tormenta tropical para Haití y, en Florida, desde Chokoloskee hasta Golden Beach, y los cayos de este estado, desde el puente de las Siete Millas hacia el este hasta la bahía de Florida.

El huracán, que ya ha pasado por Haití y Cuba, está causando torrenciales aguaceros, fuertes vientos e inundaciones en las zonas donde tocó tierra, además de peligrosos deslizamientos.

El saldo preliminar del paso por Haití del huracán Matthew es de al menos nueve muertos y unos 14.000 desplazados, según los medios informativos locales. (Con información de EFE)

 

 

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto