Conecta con nosotros

Policiaca

Sorprende lo asegurado durante un cateo en el Cereso 3 de Ciudad Juárez

A una semana del ataque dentro del Centro de Reinserción Social No.3 de Ciudad Juárez, que dejó a 17 reos sin vida y 30 fugados, las autoridades aseguraron distintos artículos de las celdas la noche del martes (ayer).

Entre lo asegurado se encuentran celulares, aparatos electrónicos, armas, dinero y despensa.

La revisión en el lugar comenzó antes de las 16:00 horas bajo la supervisión de autoridades de los tres órdenes de gobierno, además se utilizó un helicóptero Águila 2 para localizar objetos prohibidos y garantizar la gobernabilidad en el penal.

Localizan objetos no permitidos en el reglamento

Durante la revisión que se hizo en las celdas de los módulos del penal, el personal de la policía localizó distintos objetos que no están permitidos en el reglamento, como lo son armas punzocortantes, cuchillos y navajas.

Igualmente se encontraron medicamentos, distintos alimentos, droga, televisiones, abanicos, aires acondicionados, videojuegos, juego de mesa y bocinas.

También se encontró dinero en efectivodentro de las celdas que en total suman 105 mil pesos en billete nacional, mil 720 pesos en moneda nacional y mil 700 dólares. 

En este operativo participó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez.

Juárez

Abren 19 carpetas de investigación por delitos sexuales y maltrato en guardería de Juárez

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) en la Zona Norte, avanza en las investigaciones sobre presuntos delitos deabuso sexual y maltrato infantil en una guardería ubicada en la colonia Partido Doblado de Ciudad Juárez.
Hasta el momento, una persona ha sido detenida y vinculada a proceso por el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de una niña de tres años. Se trata de Rosa Iveth V. G., contra quien se ejecutó una orden de aprehensión derivada de las pruebas recabadas durante las indagatorias.
En la audiencia inicial, llevada a cabo el sábado 8 de marzo, el Juez de Control determinó la vinculación a proceso de la imputada, al considerar que los datos de prueba presentados por el Ministerio Público eran suficientes para establecer su posible responsabilidad.
Como medida cautelar, se le impuso prisión preventiva, por lo que permanecerá internada en el Centro de Reinserción Social (Cereso) mientras continúa el proceso judicial.

Las investigaciones han revelado un panorama más amplio de posibles delitos dentro de la misma guardería. La FEM ha realizado revisiones médico-psicológicas a 68 niñas y niños de entre dos y cuatro años de edad, con el objetivo de detectar indicios de agresiones o maltrato.
Hasta ahora, se han identificado elementos suficientes para abrir 19 carpetas de investigación adicionales, en las que se indaga la posible participación de varias personas en delitos de índole sexual, maltrato infantil y violencia familiar. Dichas carpetas se encuentran en proceso de integración y judicialización.
La Fiscalía reiteró su compromiso con laprotección de la niñez y la justicia para las víctimas, señalando que continuará con las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y garantizar la aplicación de la ley.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto