Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sorpresa y tensión en Bolivia: Morales amarra reelección

El presidente de Bolivia, Evo Morales, está cerca de ganar la reelección en primera vuelta tras un sorpresivo anuncio de las autoridades electorales que ha elevado al máximo la tensión en el país.

De acuerdo con los resultados oficiales, Morales, candidato del Movimiento Al Socialismo, obtuvo los votos suficientes para ganar la presidencia en la primera vuelta electoral.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia (TSE) informó que, con más del 95 por ciento de los votos escrutados, Morales obtuvo un 46.86 por ciento, mientras que el opositor Carlos Mesa, de la formación Comunidad Ciudadana (CC), llevaba el 36.73 por ciento.

Sin embargo, imperaba un clima de suspicacias debido a que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) suspendió la noche del domingo el escrutinio de los votos en un conteo rápido TREP, que fue reanudado tras casi 20 horas de parálisis.

Para evitar una segunda vuelta, Morales requería superar el 40 por ciento y sacar al menos un 10 por ciento de ventaja al segundo candidato, con lo que aseguraría un cuarto mandato hasta 2025.

Los resultados preliminares fueron leídos en la Sala Plena del ente electoral.

Militantes del CC gritaban “¡fraude! ¡fraude!”, en tanto que los del oficialismo respondían gritando ¡asesinos! ¡asesinos!

Mesa denunció un «fraude escandaloso» y tachó al TSE de «vergüenza para el país».

Las protestas no se hicieron esperar.

En Sucre (sureste) y en Potosí (suroeste), enardecidas muchedumbres incendiaron los tribunales electorales departamentales. En La Paz se registraron choques con la policía, mientras la oficina del partido gobernante, el Movimiento Al Socialismo (MAS) era destruida en Oruro (sur).

Los incidentes también alcanzaron a las ciudades de Tarija (sur), Cochabamba (centro) y Cobija (norte), donde la policía dispersó a los manifestantes.
En Riberalta, departamento Beni (noreste), los manifestantes destruyeron una estatua del fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, aliado de Morales.

Excelsior

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto