Conecta con nosotros

Deportes

Soy hincha del papa Francisco, asegura Maradona

CIUDAD DEL VATICANO, 23 de abril.- El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona se definió hoy «hincha de Francisco«, momentos después de mantener un encuentro privado con el papa Francisco, al que agradeció «el cariño» recibido y del que dijo que es un «Papa muy bueno, fantástico».

Maradona realizó estas declaraciones en una rueda de prensa en Ciudad del Vaticano y tras encontrarse por tercera vez con Jorge Bergoglio, después de que ambos se vieran el 1 y el 4 de septiembre con motivo del «Partido por la Paz«.

«Es un papa muy bueno, fantástico diría yo, va a hacer cosas muy buenas por los chicos (…). Lo único que puedo decir es que soy hoy hincha de Francisco, el primer hincha de Francisco soy yo«, aseguró a los medios.

El exfutbolista participó hoy en una rueda de prensa organizada por «Scholas Occurrentes» para detallar los proyectos en los que trabaja en estos momentos la entidad vaticana.

Maradona explicó que durante su reunión privada con el pontífice, ambos hablaron «de muchas cosas» como de la labor que realiza «Scholas para (luchar contra) el hambre de los chicos» en distintas «partes del mundo».

El futbolista argentino se deshizo en elogios hacia Bergoglio, destacó su «saber estar con otros seres humanos» y confesó que así es como se siente cuando está con el papa Francisco, como un ser humano.

Estuve con gente que por ser quizá quién soy, se creían que yo era de goma. No, a mí el Santo Padre me trata como un ser humano. Y trata a todos por igual, los bendice a todos, los abraza a todos. Trabaja mucho y sin embargo él sabe sacar tiempo para los demás», dijo.

El exfutbolista fue capitán en el «Partido por la Paz» que figuras como Carlos Valderrama o Diego Simeone jugaron el pasado 1 de septiembre en el Estadio de Roma.

Este fue un encuentro interreligioso, organizado por Scholas Occurrentes y la Fundación PUPI italiana -fundada por el ex jugador argentino Javier Zanetti-, que tuvo como objetivo mostrar la importancia de «jugar en equipo» para que «la competencia, en lugar de ser guerra, se convierta en paz», en palabras de Bergoglio.

Maradona recordó hoy aquel encuentro y reconoció que volverá a ser capitán si este año se vuelve a organizar otro «Partido por la Paz»

«Mientras me quede un suspiro haré lo que haga falta para que ningún niño pase hambre«, sentenció.

«Scholas Occurrentes» es una iniciativa impulsada en Buenos Aires por Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de la capital argentina.

Esta entidad es una red mundial de escuelas que tienen como objetivo fomentar la inclusión a través de la innovación, para construir el aula global de la cultura del encuentro.

Fuente: Excélsior

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto