Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Soy incapaz de silenciar mi voz»: Álvaro Uribe responde a Twitter por eliminar un tuit en el que incitaba al uso de armas de la fuerza pública

En un mensaje dirigido a los directivos de Twitter, el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, ha expresado su descontento con la decisión de la red social de eliminar uno de sus tuits, en el que sugería el uso de armas de la fuerza pública contra los manifestantes.

Este viernes, Twitter informó que eliminó ese mensaje del exmandatario, tras considerar que violaba las reglas de la plataforma al glorificar la violencia. En el polémico tuit, Uribe apoyaba «el derecho de soldados y policías de utilizar sus armas para defender su integridad» de lo que calificó como actos «criminales del terrorismo vandálico», en medio de las protestas contra la reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Iván Duque.

«Directivos de Twitter, respetuosamente, el odio no nace del ejercicio legítimo de la fuerza y de la autoridad. El odio nace de la promoción de la lucha de clases, del asesinato del ciudadano que trabaja, de la destrucción de sus bienes, de la agresión al policía al que impiden defender su integridad», respondió Uribe en un video pidiendo respeto para los policías y militares colombianos.

El expresidente también alegó que cuando la fuerza pública queda amilanada «se llega a la anarquía y al ejercicio de la justicia privada, que Colombia se ha esforzado tanto en superar». En ese contexto, cuestionó directamente a la plataforma: «¿Por qué silencian el reclamo y el apoyo a la fuerza legítima ante este sufrimiento ciudadano?», preguntó.

Además, Uribe recordó que desde hace 33 años ha tendido el «el privilegio de ser protegido por escoltas», a quienes ve como «seres humanos muy abnegados». «Me duele la indiferencia frente al dolor de nuestros policías y sus familias. Soy incapaz de silenciar mi voz en favor de los soldados y policías de la patria», puntualizó.

Protestas contra la reforma tributaria

Las declaraciones del expresidente se producen en medio de varias jornadas marcadas por intensas protestas de colombianos inconformes con el proyecto de reforma fiscal. Este fin de semana, un grupo de congresistas y representantes de la sociedad civil pidieron al presidente Iván Duque poner fin a la violencia, que ya ha dejado varios muertos y heridos, sobre todo en la ciudad de Cali.

En los últimos días, decenas de miles de personas a nivel nacional han expresado su rechazo a la iniciativa del Gobierno, al considerarla una medida que afectará con mayores impuestos a los pobres, en un momento en el que las clases media y baja han sido golpeadas económicamente por la pandemia del coronavirus.

Durante las manifestaciones también se han producido actos vandálicos, saqueos, y enfrentamientos con los uniformados.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto