Conecta con nosotros

Slider Principal

Sputnik muestra eficacia del 91.6% y sin efectos adversos graves

Después de meses de reclamos de la comunidad científica internacional, finalmente Rusia publicó en la revista The Lancet los estudios de fase 3 de la vacuna Sputnik V, que mostró una eficacia del 91.6 por ciento y no registró efectos adversos graves.

Se trata de un avance muy importante para la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleya ya que supone el cumplimiento de uno de los pasos clave exigidos por la comunidad científica, ya que permite que los datos puedan ser revisados por los científicos de todo el mundo.

Los datos publicados en The Lancet son los resultados provisionales del ensayo clínico de fase III que se hizo sobre casi 20 mil voluntarios, alrededor de un cuarto de los cuales recibió el placebo. La eficacia de la vacuna fue del 91.6 % en términos generales y del 91.8 % entre los mayores de 60 años. Además, la Sputnik V fue 100 por ciento efectiva para prevenir el desarrollo de casos graves.

«Entre los casos analizados, más del 98% de los voluntarios desarrollaron una respuesta inmunitaria humoral y el 100%, una respuesta inmune celular», dice el resumen difundido por el Instituto Gamaleya. «El nivel de anticuerpos neutralizantes del virus en voluntarios vacunados con Sputnik V es 1.3-1.5 veces mayor que el nivel de anticuerpos de los pacientes que se recuperaron del Covid-19», agrega.

En cuanto a los efectos adversos, el informe indica que la mayoría (el 94%) fueron leves e incluyeron síntomas similares a la gripe, dolor de cabeza y sensación de debilidad. Pero el dato más fuerte es que no hubo ningún efecto adverso grave asociado a la vacuna y no se produjeron alergias fuertes ni shock anafiláctico como sucedió con otras vacunas con alta eficacia, como la de Pfizer.

«Es la vacuna líder en el mundo y The Lancet lo confirma», destacó el director ejecutivo del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF), Kirill Dmítriev, en una conferencia con medios de todo el mundo en la que participó LPO. «Los críticos ya no tienen argumentos contra la vacuna, el artículo en The Lancet es un jaque mate para los críticos», agregó el funcionario ruso.

Dmítriev resaltó que solo hay tres vacunas en el mundo con una eficacia mayor al 90%, pero dijo que la Sputnik se diferencia de las de Pfizer y Moderna en las facilidades logísticas, ya que puede almacenarse entre 2 y 8 grados en un refrigerador común. Además, dijo que el costo de menos de 10 dólares la convierte en una de las más accesibles del mundo. «Es una vacuna para toda la humanidad», dijo.

El funcionario ruso además dijo que el Instituto Gamaleya se ofrece a cooperar con otros laboratorios para aumentar la efectividad de sus vacunas, mencionando específicamente el acuerdo con AstraZeneca. «Solamente con la cooperación podemos vencer al coronavirus, especialmente en las nuevas mutaciones», indicó. Al respecto dijo que la utilización de dos componentes en la Sputnik la hace más eficaz contras las nuevas cepas.

Respecto a la producción, que aparece como uno de los grandes desafíos para Rusia, Dmítriev dijo que esperan que este mes se complete la documentación para autorizar la producción en India, donde el gobierno de Vladimir Putin espera acelerar el proceso para la exportación de la vacuna. Allí, detalló, trabajaran más de 5 plantas de producción. Pero además indicó que la vacuna va a producirse en Corea del Sur, Brasil, China (a fines de mes), Kazajistán, Bielorrusia, Turquía, y quizás en Irán.

Agencias

Juárez

Pronostican días cálidos esta semana en Cd. Juarez

La Dirección General de Protección Civil dio a conocer el pronóstico del clima para los próximos días, destacando condiciones soleadas y temperaturas moderadas.

Este martes 4 se espera un día parcialmente soleado con una temperatura máxima de 28 °C. Durante la noche, el cielo estará mayormente despejado con una mínima de 8 °C.

Se prevé viento con velocidades de los 5 a los 20 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Para mañana miércoles 5 se pronostica un día soleado con una máxima de 27 °C y una mínima de 7 °C. Los vientos se mantendrán en un rango de 5 a los 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

El jueves 6 continuará el clima soleado con una temperatura máxima de 26 °C y una mínima de 8 °C. Se esperan condiciones similares en cuanto a la velocidad del viento, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.

Protección Civil recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición prolongada al sol, así como estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto