Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Sputnik V ayudó a Serbia a convertirse en el líder europeo en vacunación»: Anuncian datos sobre la inmunización en el país balcánico

Los datos oficiales sobre el desarrollo de la vacunación contra el coronavirus en Serbia confirman que la vacuna rusa Sputnik V muestra el nivel de seguridad más alto entre todos los antídotos incluidos en la cartera nacional del país. Así lo ha anunciado este viernes el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que subraya que el uso del fármaco ruso ayudó al país balcánico a lograr las tasas de vacunación más elevadas en Europa y a reducir la tasa de infección diaria promedio en 12 veces en el transcurso de un mes, en comparación con los picos de finales de marzo y principios de abril de 2021.

Según los datos oficiales recibidos, durante toda la campaña nacional de inmunización no se registró ni una sola muerte, caso de trombosis venosa cerebral o cualquier evento adverso grave como resultado de la vacunación con Sputnik V, resalta el comunicado.

Hasta la fecha, se ha vacunado el 28 % de la población serbia, lo que representa el doble de la media europea. Paralelamente, la vida en las calles de la capital, Belgrado, y en el resto del país, está volviendo a la normalidad.

«Sin prejuicios políticos»

Kirill Dmítriev, director ejecutivo del fondo, subrayó que «el sesgo político no ha influido en la libre elección de las vacunas» utilizadas en Serbia para hacer frente al coronavirus.

«El alto nivel de seguridad de Sputnik V recibió otra confirmación, mientras que la inclusión de la vacuna rusa en la cartera nacional ayudó a Serbia a convertirse en el líder europeo en vacunación de la población contra el coronavirus», enfatizó el director del RDIF, que valoró la asociación con el país balcánico y adelantó que el fondo está dispuesto a suministrar el fármaco también a otros países «para ayudar a proteger la salud de las personas«.

Por su parte, el ministro serbio de Innovación y Desarrollo Tecnológico y copresidente del Comité Intergubernamental de Cooperación entre Rusia y Serbia, Nenad Popovich, destacó que su país ha elegido antídotos «de forma independiente» y «sin prejuicios políticos». En este sentido, subrayó que Belgrado optó por comprar «tantas vacunas como fuera posible» para proteger la salud y la vida de sus ciudadanos, que «estaban en peligro».

En este sentido, dio las gracias a Rusia «por su apoyo en el suministro de la vacuna, así como por la oportunidad de lanzar la primera producción de la vacuna Sputnik V en el sur de Europa», lo que confirma «la estrecha cooperación y el alto grado de confianza mutua» entre ambas naciones.

  • La vacuna Sputnik V, desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú, utiliza una tecnología de adenovirus humano de dos vectores diferentes, Ad26 y Ad5, que se aplican en dos inyecciones, a administrar con una separación de 21 días entre una y otra. Esta solución no contiene adenovirus humanos vivos, sino vectores adenovirales que no se multiplican y resultan completamente seguros para la salud.
  • Hasta el momento, el fármaco ha sido autorizado en 66 países con una población total de más de 3.200 millones de habitantes.
  • La Sputnik V tiene una eficacia del 97,6 %, según comunicó el 19 de abril el Fondo de Inversión Directa de Rusia tras analizar los datos de 3,8 millones de ciudadanos rusos vacunados.

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto