Conecta con nosotros

Nota Principal

Sputnik V podría producirse en México; Marcelo Ebrard estará en Rusia para negociar

La vacuna rusa contra el COVID-19, Sputnik V, podría ser envasada en México, pues los gobiernos de ambos países trabajan para que la farmaceútica estatal Birmex pueda envasar el inmunizante próximamente.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quién viajará este 25 de abril a Moscú, anunció las intenciones de la colaboración la semana pasada: “Birmex está trabajando junto con las instituciones rusas para que en México se pueda envasar la vacuna, el llenado y envase final (…) Hay un avance ya relevante”, informó La Jornada

Sin embargo, fuentes diplomáticas señalarón a El Universal que la visita del canciller durará cuatro días y tendrá por objetivo plantear la posibilidad de que la vacuna se produzca en México,

Este acuerdo, ademas, permitiría a México contar con dosis para distribuir en América Latina y El Caribe, por lo que Marcelo Ebrard buscará llegar a acuerdos de distribución, desarrollo y producción del suero, según el medio mexicano. Atualmente solo Argentina a concretado convenios con el Fondo Ruso de Inversión Directa para producir su primer lote de vacunas Sputnik V.

La propia Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer la visita a inicios de abril y señaló que: “La visita del canciller Ebrard se enmarca en el diálogo político ágil y abierto que mantienen ambos países, y en el espíritu de cooperación bilateral en diversos temas, notablemente el del combate a la pandemia de COVID-19?.

En aquel entonces se anunció que se buscarían mecanismos para el “acceso amplio y oportuno a vacunas, equipo, medicamentos y material médico” para enfrentar la pandemia. Además, se señaló por primera vez que el canciller se reuniría con las autoridades rusas para el tema de la distribución y producción de la Sputnik V.

De acuerdo con La Jornada, en una entrevista el pasado 23 de abril, Ebrard Casaubón dijo que había posibilidades de alcanzar la cooperación con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) que encabeza la investigación de una vacuna nacional “Patria”.

La cooperación México-Rusia en el tema de vacunas, señaló, “es más ambicioso”, pues Conacyt sería parte fundamental del doble intercambio entre naciones. En especial, en cuanto a la vacuna mexicana, “si hubiese interés de la Federación Rusa de participar en fase tres; por supuesto que estaríamos en la mejor disposición de que formaran parte”, aseguró.

Por otro lado, el canciller celebró la calidad de la tecnología rusa y las intenciones de las autoridades al “apoyar” el envío de inmunizantes a México, pues el suministro de vacunas se ha cumplido sin contratiempos “de acuerdo a la capacidad de producción que han tenido (en Rusia), cosa que valoramos mucho”, enfatizó.

La intención mexicana de distribuir la vacuna contra el COVID-19 ha sido expuesta por las autoridades en foros internaciones, recordó el medio mexicano y, en ese sentido, el funcionario mexicano aseguró que “hemos aprendido, esencialmente, lo desigual que ha sido la posibilidad de acceder a las vacunas, que es obvio, pero también la inmensa y pobreza que está trayendo consigo el impacto la pandemia”.

El pasado 21 de abril llegó a México el cuarto embarque de Sputnik V, el cual trajo consigo 200,000 disus de la vacuna para inocular a maestros, adultos mayores y personal médico en primera línea. Sin embargo, hasta la fecha el país ha recibido más de 21 millones de dosis para mitigar al COVID-19 en su territorio.

Fuente: Infobae

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto