Conecta con nosotros

México

Subasta de casas de narcos vende sólo 9 propiedades y recauda 56 mdp

El Sistema Administración y Enajenación de Bienes (SAE) logró recaudar 56.6 millones de pesos en la subasta de departamentos, casas y ranchos decomisados a la delincuencia organizada.
De esa cantidad 51.3 millones irán a comunidades de Guerrero, como lo prometió el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que 4.3 millones a un fondo de reparación de daños a víctimas, detalló Ricardo Rodríguez Vargas, titular del organismo también conocido como Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado.

«Se vendieron 56 .6 millones de pesos, de los cuales 51.3 de van a las comunidades de la sierra de Guerrero… y así estamos cumpliendo como lo dijo el presidente , primero los pobres…»

De los 27 lotes disponibles se vendieron 9 y 18 se declararon desiertos. De haber vendido todos, lo cual sería extraordinario para una subasta, se habrían logrado reunir como mínimo 165 millones de pesos.

sdp noticias

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto