Conecta con nosotros

Nota Principal

Sube a 11 la cantidad de muertos tras «helicopterazo», nueve adultos y 2 menores.

La Policía Federal confirmó el deceso de nueve personas adultas y dos menores como consecuencia del desplome del helicóptero militar en el que viajaban el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, entre otros funcionarios. En el sitio hay personal del Ejército que resguarda las maniobras de rescate de los cuerpos. El saldo, informó el comandante encargado en el sitio, sigue siendo preliminar.

LEER TAMBIEN: https://www.segundoasegundo.com/gracias-las-maniobras/

https://www.segundoasegundo.com/asi-ocurrio-desplome-del-helicoptero-tripulaba-secretario-gobernacion-gobernador-oaxaca/

Hasta este lugar trasladaron equipo y maquinaria para remover el helicóptero y continuar el recuento de los fallecidos. Mientras tanto, el gobernador de Oaxaca y el Secretario de Gobernación continuaron su recorrido hacia Pinotepa Nacional, uno de los municipios más afectados por el sismo de 7.2 ocurrido este viernes y que ha tenido más de 200 réplicas. En la zona se dificultan las tareas por la falta de luz, el Ejército se apoya con lámparas manuales y la iluminación de algunos vehículos.


Información de Quadratín

 

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto